To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

José Bleger
Información personal
Nacimiento 12 de noviembre de 1922 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ceres (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 20 de junio de 1972 Ver y modificar los datos en Wikidata (49 años)
Buenos Aires (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Psiquiatra y psicoanalista Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Buenos Aires Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Comunista
Miembro de Asociación Psicoanalítica Argentina Ver y modificar los datos en Wikidata

José Bleger (Ceres, 1922 - Buenos Aires, 1972) fue un psiquiatra y psicoanalista argentino.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    9 302
    4 451
    2 510
  • La psicologia de la conducta-Bleger
  • Bleger TJSP
  • WQ 02 - Entrevista Psicológica

Transcription

Trayectoria

Nació en Ceres, Santa Fe. Militó en el Partido Comunista del que luego fue separado cuando publicó su libro Psicoanálisis y dialéctica materialista siendo sancionado por la Comisión Nacional de Asuntos Culturales del Partido Comunista por la postura "antiburocratica" que proclamaba en el libro. (Paidós, Buenos Aires 1958).[1]​ Es un autor destacado de la escuela psicoanalítica de Argentina.[cita requerida] En 1952 fue nombrado mediante concurso Jefe de trabajos prácticos y co docente de la Cátedra de Psicología y Epistemología Genética, sería separado de su cargo por razones políticas debido a su militancia comunista en septiembre de 1955 tras la purga ideológica que siguió con la intervención de la UBA por J.L Romero, recuperaría su trabajo en junio de 1958 y luego concursaría en 1959 como titular de cátedra.[2]​ En 1959 comenzó a impartir en la carrera de Psicología de la UBA el primer programa de Psicoanálisis en ser dictado en las universidades argentinas.[3]

Su obra principal es Simbiosis y ambigüedad. Se trata de reflexiones sobre los grupos, las instituciones, las psicosis, las adicciones, importantes fuentes de inspiración para la clínica y la teoría. Una de sus aportaciones más conocidas es su concepción de la simbiosis y de lo que llama el "núcleo aglutinado", abordando una nueva perspectiva sobre la salud mental que modifica el enfoque centrado en lo individual hacia uno centrado en lo social.[4]

Obras

  • 1952 - Teoría y práctica del narcoanálisis[5]
  • 1963 - Psicología de la conducta.[6]
  • 1962 - Simbiosis y ambigüedad.[7]
  • 1966 - Psicohigiene y psicología institucional.[8]
  • 1958 - Psicoanálisis y dialéctica materialista.[9]
  • 1964 - Temas de psicología - Entrevistas y grupos.[10]

Referencias

  1. Pavón, Héctor (17 de julio de 2009). «Psicoanálisis y política en la biografía de Bleger». EÑE. Argentina: Clarín. Archivado desde el original el 10 de enero de 2015. Consultado el 13 de febrero de 2011. 
  2. “Bleger: La desgarrada soledad de un analista”, publicado en Diarios Clinicos N° 5, octubre 1992, pp119.
  3. Dagfal, Alejandro. «La Carrera de Psicología de la UBA Cumplió Medio Siglo». Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires. Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2010. Consultado el 13 de febrero de 2011. 
  4. «Maestría en Psicología Social Comunitaria - Fundamentación». Facultad de Psicología.Universidad de Buenos Aires. Archivado desde el original el 3 de enero de 2011. Consultado el 13 de febrero de 2011. 
  5. Bleger, José (1988) Teoría y práctica del narcoanálisis Archivado el 3 de febrero de 2014 en Wayback Machine. Bs. As, Ed. El Ateneo. Consultado el 28 de janero de 2014.
  6. Bleger, José (2007). Psicología de la conducta. Argentina: Paidós. p. 304. ISBN 978-950-12-5354-2. Consultado el 13 de febrero de 2011. 
  7. Bleger, José (1998). Simbiosis y ambigüedad: estudio psicoanalítico. Argentina: Paidós. p. 318. ISBN 978-950-12-4036-8. Consultado el 13 de febrero de 2011. 
  8. Bleger, José (1990). Psicohigiene y psicología institucional. Argentina: Paidós. p. 214. ISBN 978-950-12-4834-0. Consultado el 13 de febrero de 2011. 
  9. Bleger, José (1988). Psicoanálisis y dialéctica materialista. Argentina: Nueva Visión. p. 244. ISBN 978-950-602-155-9. Consultado el 13 de febrero de 2011. 
  10. Bleger, José (1984). Temas de psicología. Argentina: Nueva Visión. p. 120. ISBN 978-950-602-015-6. Consultado el 13 de febrero de 2011. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 31 may 2024 a las 08:06.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.