To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

José Antonio Durán

De Wikipedia, la enciclopedia libre

José Antonio Durán
Información personal
Nacimiento 15 de mayo de 1941 Ver y modificar los datos en Wikidata
Requejo (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 29 de agosto de 2020 Ver y modificar los datos en Wikidata (79 años)
Pontevedra (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Santiago de Compostela Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escritor e historiador Ver y modificar los datos en Wikidata

José Antonio Durán (Requejo de Sanabria, Zamora, España; 15 de mayo de 1941 - Madrid, 29 de agosto de 2020)[1]​ fue un historiador y escritor español.[2][3]

Biografía

Durán se crio en Pontevedra, donde residían sus padres. En 1972 escribió El primer Castelao. Desde entonces se dedicó a la investigación y la escritura. Fue conferenciante, comisario de exposiciones itinerantes, escritor y editor con amplia obra y uno de los analistas clásicos de los movimientos sociales contemporáneos.

En 1978 ganó el Premio Fernández Latorre de periodismo. Sus trabajos aparecieron con normalidad en diarios, revistas y editoriales de España. También ganó el Emblema de Oro de los Amigos de Pontevedra. Fue experto en figuras como Santiago Casares Quiroga, Manuel Portela Valladares, Castelao, Tafall, Manuel Murguía, Cesáreo González, Manuel Antonio o Alfredo Vicenti.

En 1986 creó el primer tren cultural del Ministerio de Cultura de España. La Televisión de Galicia y el Canal Internacional de Televisión Española han difundido en distintas ocasiones los más de cincuenta títulos de Historias con Data, una serie de documentales que recuperan a figuras claves de la historia de España y hechos históricos de gran importancia.

Referencias

Esta página se editó por última vez el 18 mar 2024 a las 01:22.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.