To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Jorge Washington Ferreira

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Jorge Washington Ferreira


Gobernador de la provincia de Entre Ríos
(de facto)
29 de marzo de 1981-25 de febrero de 1983
Predecesor Carlos Enrique Aguirre (de facto)
Sucesor Mario César Bertozzi (de facto)

Embajador de Argentina en España

Bandera de Argentina
Bandera de España
31 de enero de 1980[1]​-1981
Presidente Jorge Rafael Videla (de facto)
Predecesor Leandro Anaya
Sucesor Enrique Florencio Lúpiz[2]


Diputado de la Nación Argentina
por provincia de Entre Ríos
1 de mayo de 1958-29 de marzo de 1962

12 de octubre de 1963-28 de junio de 1966

25 de mayo de 1973-24 de marzo de 1976

Información personal
Nacimiento 8 de septiembre de 1917 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 4 de julio de 2009 Ver y modificar los datos en Wikidata (91 años)
Información profesional
Partido político Unión Cívica Radical Intransigente (1958-1967)
Movimiento de Integración y Desarrollo (1973-1975)
Movimiento Línea Popular (desde 1975)

Avelino Jorge Washington Ferreira (Paraná, 8 de septiembre de 1917-4 de julio de 2009) fue un político y abogado argentino, que se desempeñó como Embajador de Argentina en España, como así también Gobernador de Entre Ríos, durante el autoproclamado Proceso de Reorganización Nacional. Además, fue Diputado Nacional por la provincia de Entre Ríos entre 1958 y 1962. Volvió a ser elegido como tal en 1963 y en 1973.[3]

Carrera

Egresó como Abogado de la Universidad Nacional del Litoral.[4]

Jorge Rafael Videla lo designó como Embajador en España en 1979. En ese puesto debió lidiar con las múltiples denuncias por violaciones a derechos humanos que se hacían desde Europa por la situación en Argentina. En ocasión de la aparición del cadáver de una militante peronista en España en 1980, que se había denunciado su secuestro y desaparición en Lima (Perú), víctima del terrorismo de Estado, afirmó que ello era «...la más palmaria evidencia de la falsedad de las campaña de desprestigio urdida contra las autoridades peruanas y argentinas».[5]

Su gabinete de ministros como gobernador fue integrado casi en forma general por civiles, ya que había afirmado que su intención era iniciar una transición democrática, por lo que permitió la realización de manifestaciones políticas, aunque afirmó que siempre estaría sumido a los preceptos del Proceso de Reorganización Militar. Su mandato se extendió entre febrero de 1981 y febrero de 1983.[6]

Referencias

  1. «ABC (Madrid) - 01/02/1980, p. 9 - ABC.es Hemeroteca». hemeroteca.abc.es. 
  2. «Embajador Enrique Lúpiz». www.lanacion.com.ar. 6 de agosto de 2003. Consultado el 21 de junio de 2019. 
  3. Nómina alfabética de diputados de la Nación, período 1854-1991: (al 31-5-1991). Cámara de Diputados de la Nación. 1991. p. 99. 
  4. Quién es quién en la sociedad argentina. Elite. 1982. p. 277. 
  5. «Ciudadana argentina "desaparecida" en Péru, encontrada muerta en Madrid». El País. 1 de agosto de 1989. Consultado el 20 de diciembre de 2020. 
  6. «Off the record». Análisis. 12 de junio de 2007. Consultado el 20 de diciembre de 2020. 
Esta página se editó por última vez el 10 nov 2023 a las 02:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.