To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Koiak (en copto: Ⲕⲟⲓⲁⲕ), también conocido como Joiak (en griego: Χοιάκ, Joiák), Kiyahk[1]​ (en árabe: كياك) o كيكه, es el cuarto mes de los calendarios egipcio y copto antiguos.

Comprende desde el 10 de diciembre al 8 de enero del calendario gregoriano, o desde el 11 de diciembre al 9 de enero del calendario gregoriano en los años del calendario copto, inmediatamente después de un año bisiesto del calendario copto (que ocurren cada cuatro años, en los años del calendario copto inmediatamente anteriores a los que son divisibles por 4 para dar un número entero. Es decir, 1719, 1723, 1727, 1731, etc. son todos ejemplos de años bisiestos en el calendario copto). El mes de Koiak es también el cuarto mes de la Estación de Ajet (inundación) en el Antiguo Egipto, cuando las inundaciones del Nilo cubrían la tierra. Pero esto ya no se produce desde la construcción de la Gran Presa de Asuán.

Etimología

Koiak
en jeroglífico
D28 D28
Z2

Kȝ-Ḥr-kȝ


El nombre del mes de Koiak proviene de *Kuʔ ḥar Kuʔ (Ka Ha Ka), "Alma de alma" o "Dios de dios", uno de los nombres del antiguo dios egipcio Toro Apis.

En idioma egipcio.

Fiesta de los ritos de Isis y Osiris

Durante el primer milenio antes de Cristo, se celebraban fiestas donde se representaban los Misterios de Osiris en el mes de Joiak en varias ciudades egipcias para conmemorar los principales episodios del mito de Osiris: su asesinato por Seth, su momificación por Isis y Anubis y su victoria sobre la muerte.[2]

En la época romana, se siguieron celebrando las fiestas denominadas Isia para conmemorar los ritos de Isis con su esposo Osiris.

Tradición copta

El mes de Koiak ocupa un lugar especial en el rito de la Iglesia ortodoxa copta. Se le conoce como el 'Mes de Mariam' ("Mes de María") porque la Natividad, según el calendario copto cae el 29 de Koiak. El mes está caracterizado por hermosas alabanzas de medianoche que conmemoran la Encarnación del Señor y veneran a su Madre, la Virgen María. El nombre de la alabanza de medianoche de Koiak se traduce como "Siete y Cuatro", describiendo el esquema de la alabanza, que consta de 4 Cánticos y 7 Theotokia (glorificaciones de Santa María).

Fue a principios del mes de Koiak en el año 1726 del calendario copto cuando se dice que la Virgen María apareció en las iglesias de todo Egipto.[3]

Véase también

Referencias

  1. Gabra, Gawdat (2008). «The A to Z of the Coptic Church». A to Z Guide Series, No. 107. Coptic Calendar. Plymouth: The Scarecrow Press. pp. 70–1. Consultado el 26 de octubre de 2020. .
  2. Émile Chassinat, Le mystère d'Osiris au mois de Khoiak, El Cairo, IFAO, 1966.
  3. «Apparitions of the Blessed Holy Virgin Mary at El-Warraq Coptic Orthodox Church, Greater Cairo, Egypt, December 2009». www.zeitun-eg.org. Consultado el 26 de octubre de 2020. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 5 mar 2021 a las 15:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.