To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Calendario del calígrafo Filócalo del siglo IV correspondiente al mes de noviembre, donde se representa a un fiel seguidor de Isis para simbolizar la fiesta romana de Isia, según un manuscrito del siglo XVII. Biblioteca Vaticana.

Las Isia o Isideia fueron unas fiestas religiosas romanas anuales que, junto a las de la Navigium Isidis, se dedicaban a la diosa Isis.

Orígenes egipcios

Las fiestas y ceremonias se celebraban en honor de Isis como símbolo del principio femenino y su fertilidad, modelo de inspiración que domina lo existente cuando participa en la resurrección de su esposo Osiris. Cuando Isis, en la mitología egipcia original, viaja por los mares en busca de las partes desmembradas del cuerpo de su esposo, las encuentra, menos el falo, las recompone y finalmente lo resucita.

Historia

Entre los primeros actos de Calígula como emperador romano, se encontraba el reconocimiento oficial del culto a Isis y la dedicación y construcción de un Iseum en el Campo de Marte en el año 38. Calígula hizo a las Isea, que conmemoraban la muerte y resurrección de Osiris, sacra publica populi Romani.[1]

Se celebraban entre el 26 de octubre y 3 de noviembre y el calígrafo Furio Dionisio Filócalo, en su calendario o Cronógrafo del 354 las llamaba Isias, correspondiéndose con las precursoras, que se celebraban en el Antiguo Egipto en el mes de Joiak según su calendario.[2]

Durante las Isia, se representaban ritualmente los Misterios de Osiris, en correspondencia con las fiestas de igual temática del mes de Joiak que se llevaban a cabo anteriormente en varias ciudades egipcias para conmemorar los principales episodios del mito de Osiris: su asesinato por Seth, su momificación por Isis y Anubis y su victoria sobre la muerte.[3]

Similar a una obra de teatro de la pasión medieval, los ritos consistían simplemente en una representación de las principales escenas dramáticas de la vida y muerte de Osiris, desde la búsqueda angustiosa de Isis a su esposo hasta el júbilo cuando se encuentra el cuerpo del dios,[4]​ y hasta una serie de himnos de "Las canciones de Isis y Neftis" donde Isis y Neftis eran interpretadas por dos sacerdotisas vírgenes.[5]

Las fiestas terminaban, después del hallazgo de las partes de Osiris (inventio Osiridis), con la mayor gloria de su esposa merced a sus dotes mágicas que finalmente, habían conseguido devolverle a la vida. Se daban escenas de alegría entre los fieles y se coreaba: Lo hemos encontrado, alegrémonos.[6]

Véase también

Referencias

  1. Kelly Heyob (1975). The Cult of Isis Among Women in the Graeco-Roman World. Leiden: Brill. pp. 24. ISBN 9004043683. 
  2. Jaime Alvar (2001). Los Misterios. Religiones orientales en el Imperio romano. Barcelona: Crítica. pp. 221-226. ISBN 84-8432-189-4. 
  3. Émile Chassinat, Le mystère d'Osiris au mois de Khoiak, El Cairo, IFAO, 1966.
  4. Alvar, Jaime (2008) [2001]. Romanising Oriental Gods: Myth, Salvation, and Ethics in the Cults of Cybele, Isis, and Mithras. Traducido y editado por Richard Gordon. Brill. ISBN 978-90-04-13293-1. 
  5. Heyob, 1975, p. 54.
  6. Alvar, 2001, p. 223.
Esta página se editó por última vez el 12 feb 2024 a las 16:16.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.