To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

John Gerard

John Gerard
Información personal
Nacimiento 1545
Nantwich
Fallecimiento febrero 1611/1612
Londres
Sepultura Church of St Andrew, Holborn Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Holborn Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad inglés
Información profesional
Área naturalista, herborista , botánico
Años activo 1560-1612
Abreviatura en botánica J.Gerard

John Gerard (o John Gerarde) (Nantwich, 1545 – febrero de 1611/1612 , Londres), fue un naturalista, herborista y botánico inglés, famoso por su jardín de plantas herbáceas.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    1 269
  • The Story of Father John Gerard

Transcription

Biografía

Tras su educación en Willaston cerca de Nantwich, cursó estudios de medicina y trabajó como cirujano de barco. Desde 1577, supervisó los jardines de William Cecil, primer barón de Burghley, en Londres. En 1595 fue designado miembro de la Corte de Asistentes en la Compañía Barber-Surgeon, y en 1597 fue designado Jardinero junior de la Barber-Surgeons, y en 1608 Maestro.

En 1596, publicó una lista de plantas raras cultivadas en su jardín de Holborn, aún existente en el British Museum, y en 1597 su famoso The Herball, o Generall Historie of Plantes.[1]​ En 1633 publicó una versión mayor y enmendada, donde empleó:

Ilustración de la papa en Gerards Werk The Herball (1597)

Sus ediciones de 1597 y 1633 son comúnmente referidas como Gerard's Herbal.

Los orígenes de su Herball, famoso por sus detalladas descripciones de plantas, por el folclore que figura en los artículos y su espléndida prosa, y por ser un tanto polémica. El impresor de la reina John Norton había comisionado al Dr. Priest a preparar una traducción al inglés de la inmensamente popular obra de Rembert Dodoens de herbáceas. Priest falleció antes de completar el trabajo, y Norton le preguntó Gerard de hacerse cargo de su realización. Gerard finalizó la traducción, rearreglando la obra, y aún añadió material inédito del herborista Lobel. Sin embargo, en el herbario, Gerard sentenció que la traducción de Priest había desaparecido y que realmente se había escrito un nuevo libro. Los científicos actuales están en desacuerdo con la ampliación de la obra original de Gerard.

Esta obra "Gerard's Herbal" fue más tarde revisada por John Goodyer y por Thomas Johnson.

Honores

Linneo honró a Gerard con el nombre del género Gerardia (L.) Benth. ex Plum.

Referencias

  • Marcus Woodward (ed.) Gerard's herbal. The history of plants. Londres, Senado 1994
  • Duane Isely, One hundred and one botanists. Iowa State University Press. 1994. pp. 46-48

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 8 ene 2024 a las 16:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.