To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Johannes Bisse

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Johannes Bisse
Información personal
Nacimiento 30 de octubre de 1935 Ver y modificar los datos en Wikidata
Cottbus (Alemania) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 19 de diciembre de 1984 Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Accidente de tránsito Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Alemana y cubana
Educación
Educado en Universidad de Jena Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Botánico, recolector de plantas, conservador de museo y director Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Jena Ver y modificar los datos en Wikidata
Abreviatura en botánica Bisse Ver y modificar los datos en Wikidata

Johannes Bisse (* 1935 -1984) fue un botánico cubano, nacido en Alemania y llegado a la isla en 1966.

Se había doctorado en la Universidad Friedrich Schiller, de Jena. Sistemáticamente recorrió y exploró Cuba estudiando su flora, fundamentalmente sus árboles. Su obra científica más divulgada es el libro "Árboles de Cuba", que constituye una importante fuente de conocimiento sobre la flora arbórea de la mayor de las antillas, además de que aporta numerosas descripciones y claves dicotómicas, enormemente útiles para la identificación de las familias géneros y especies que habitan los diferentes ecosistemas cubanos. Fue creador y director del Jardín Botánico Nacional, de Cuba.

Murió trágicamente en un siniestro automovilístico cerca de la institución que dirigía, a poco tiempo de su inauguración. Tras su fallecimiento se creó un evento bianual para honrar su vida y su obra, que dedicó en buena medida al conocimiento de la flora cubana. El evento, denominado Encuentro de Botánica "Johannes Bisse in Memoriam", era desarrollado bajo los auspicios de la otrora Universidad de Ciencias Pedagógicas "José Martí" de Camagüey, mientras que en la actualidad es asumido por la Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz". Otras instituciones de relevancia coauspician el "Johannes Bisse in Memoriam" como el Jardín Botánico Nacional y la Sociedad Cubana de Botánica. En sus inicios se realizaba en el mes de noviembre, pero desde 2015 se hace en el marco de la Conferencia Internacional Ciencia y Tecnología para un Desarrollo Sostenible (CYTDES).

Obras

  • "Árboles de Cuba".

Referencias

Enlaces externos

  1. Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.
Esta página se editó por última vez el 25 dic 2023 a las 13:42.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.