To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Joaquín Gómez y Blasco

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Joaquín Gómez y Blasco
Información personal
Nacimiento 1774
Fuentes Claras (Teruel)
Bandera de Aragón
Aragón,
Bandera de España
España
Fallecimiento 3 de noviembre de 1821
Zaragoza
Bandera de Aragón
Aragón,
Bandera de España
España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación abogado, político
Cargos ocupados
Miembro de

Joaquín Gómez y Blasco (Fuentes Claras, Aragón, 1774 - Zaragoza, 3 de noviembre de 1821) fue un abogado, gran propietario y político aragonés.

Pertenecía a una importante familia de ganaderos. Se trasladó a Zaragoza, donde desarrollaría toda su trayectoria vital. Allí cursó estudios de Derecho, llegando a ser doctor en Jurisprudencia y abogado del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza. Probablemente fuera pariente de Miguel Gómez y Cabello, igualmente nacido en Fuentes Claras y que también desarrolló una biografía destacable en Zaragoza, pero como escritor y religioso.[1]

Gómez fue un importante hacendado de la capital aragonesa, llegando a tener más de 3.000 cabezas de ganado en tierras propias o arrendadas. Fue miembro de la Casa de Ganaderos de Zaragoza, institución que aglutinaba a grandes propietarios de ganado, mayorales y pastores. Desde 1811 ocupó destacados cargos dentro de ella: Procurador General, Teniente de Justicia y finalmente Justicia en dos ocasiones (1814-1818 y 1820-1821), su máxima representación posible.[2]

En paralelo, Gómez desarrolló una importante carrera política. Desde 1804 fue regidor del Ayuntamiento de Zaragoza, cargo obtenido en aquél entonces por vía hereditaria. Durante casi veinte años se mantuvo en la corporación municipal, adaptándose a los diferentes cambios de régimen político sobrevenidos en el país. De este modo, su carrera como regidor empezó durante el reinado de Carlos IV; se mantuvo durante el período napoleónico de José I Bonaparte; permaneció en la corporación durante el breve periodo constitucional de las Cortes de Cádiz (salvo unos meses, durante 1814); y finalmente siguió en el Ayuntamiento con el retorno del absolutismo bajo Fernando VII hasta su muerte.[2]

Su relevancia le llevó a formar parte del proceso electoral para designar los diputados por Aragón en las Cortes de Cádiz cuando en 1813 fue renovado el arco parlamentario. El 27 de octubre de 1813 fue elegido diputado al obtener 26 de los 27 votos emitidos (entonces el sistema de elección era censitario), pero al figurar como tercero y último de los diputados suplentes no tuvo tiempo para participar en las Cortes, ya que éstas fueron abolidas por Fernando VII a los pocos meses.[3]

También formó parte de la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País. Falleció en Zaragoza el 3 de noviembre de 1821.[1]

Bibliografía

  • Urquijo Goitia, Mikel (dir.) (2010). «Joaquín Gómez y Blasco». Diccionario Biográfico de Parlamentarios Españoles. Cortes de Cádiz 1810-1814 (Publicaciones de Cortes Generales). vol. II: 222-224. 

Referencias

Esta página se editó por última vez el 24 dic 2023 a las 10:30.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.