To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Miguel Francisco Gómez y Cabello

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Miguel Francisco Gómez y Cabello

Rector de la Universidad de Zaragoza (1.ª vez)
1744-1745
Predecesor Pedro Comenge
Sucesor Manuel de Pomar y Tudela

Rector de la Universidad de Zaragoza (2.ª vez)
1749-1750
Predecesor Antonio Leiza de Eraso
Sucesor Jacinto Mariano Blancas

Información personal
Nacimiento Finales del siglo XVII
Fuentes Claras (Teruel), Aragón, España
Fallecimiento 18 de diciembre de 1756
Zaragoza, España
Sepultura Cripta de la Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Presbítero católico de rito latino, teólogo y filósofo Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua literaria español
Género religioso
Miembro de Universidad de Zaragoza Ver y modificar los datos en Wikidata

Miguel Francisco Gómez y Cabello (Fuentes Claras, Aragón, fin. siglo XVII - Zaragoza, 18 de diciembre de 1756) fue un escritor y religioso aragonés.[1]

Doctor en teología y filosofía. Fue vicario de la parroquia de Valverde y desempeñó diversos cargos religiosos en la capital aragonesa: racionero penitenciario de La Seo, examinador sinodal del Arzobispado de Zaragoza, visitador general de la Diócesis, canónigo penitenciario y rector de la Universidad de Zaragoza en dos ocasiones, en 1744-1745 y 1749-1750. Su obra literaria es de carácter poético dentro del ámbito religioso. Sus Gozos a la Virgen del Pilar todavía se cantaban tradicionalmente a fines del siglo XIX. Fue la primera persona en ser enterrada en la cripta de la Basílica del Pilar, en 1764.[2][3]

Publicaciones

  • Gómez y Cabello, Miguel Francisco: Poesía histórica ó gozos á la Santísima Virgen del Pilar, para cantarlos los infantes en su Angélica y Apostólica Capilla. folio, ca. 1750.
  • Gómez y Cabello, Miguel Francisco: Novena al invicto martyr de Jesu-Christo San Pedro Arbuès, Colegial que fue en el Mayor de Bolonia, Canonigo de la Santa Iglesia Metropolitana Zaragoza. Zaragoza: Joseph Fort, 1750. 38 p.; 16º

Bibliografía

Referencias

  1. «El inquilino de la Cripta del Pilar». El Periódico de Aragón. 11 de enero de 2023. 
  2. Latassa, 1801, p. 34-35.
  3. Colomés, 1896, p. 170.
Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 18:24.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.