To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Joan Bastardas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Joan Bastardas
Información personal
Nacimiento 4 de febrero de 1919 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 31 de enero de 2009 Ver y modificar los datos en Wikidata (89 años)
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Padre Albert Bastardas Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de Barcelona Ver y modificar los datos en Wikidata
Supervisor doctoral Mariano Bassols de Climent Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Lingüista, filólogo, catedrático, romanista y latinista Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Vicepresidente del Institut d'Estudis Catalans (1983-1986) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Barcelona Ver y modificar los datos en Wikidata
Estudiantes doctorales Jaume Vidal Alcover y Pere J. Quetglas Nicolau Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Real Academia de Buenas Letras de Barcelona (desde 1977) Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Joan Bastardas i Parera (Barcelona, 1919-Barcelona, 31 de enero de 2009) fue un latinista y romanista español.

Hijo de Albert Bastardas, fue catedrático de la Universidad de Barcelona y centró sus trabajos en el estudio del latín medieval hispánico. Era jefe de redacción del Glossarium Mediae Latinitatis Cataloniae, proyecto de glosario del latín medieval de fuentes catalanas llevado a cabo por la Institución Milà i Fontanals del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, con la colaboración de la Universidad de Barcelona y del IEC (Instituto de Estudios Catalanes). También fue colaborador de la Enciclopedia Lingüística Hispánica.

Miembro del Instituto de Estudios Catalanes desde 1972 siendo su vicepresidente durante el periodo de 1983 a 1986, y de la Real Academia de las Buenas Letras de Barcelona desde 1977, fue reconocido con el premio «Manuel Sanchis Guarner» en 1996, el premio de ensayo de la Institució de les Lletres Catalanes en 1997, la Cruz de Sant Jordi en 1991 y la medalla del IEC en 1997.

Murió el 31 de enero de 2009.[1][2][3][4]

Obras

  • Particularidades sintácticas del latín medieval (cartularios españoles de los siglos VIII al XII) (1953)
  • Usatges de Barcelona (1984) editor
  • La llengua catalana mil anys enrere (1995)
  • Diàlegs sobre la meravellosa història dels nostres mots (1997)
  • Els camins del mar i altres estudis de llengua i literatura catalana (1998)

Bibliografía

  • Ferran Aisa, (2000), Ateneu Enciclopèdic Popular (1902-1999). Una història de Barcelona. Barcelona. ISBN 84-931045-0-7

Referencias

  1. «Joan Bastardas i Parera» (en catalán). Consultado el 26 de diciembre de 2019. 
  2. «9 títulos para "Bastardas Parera Joan"». Consultado el 26 de diciembre de 2019. 
  3. «Muere Joan Bastardas, catedrático emérito de filología latina medieval». Consultado el 26 de diciembre de 2019. 
  4. «Joan Bastardas». Consultado el 26 de diciembre de 2019. 
Esta página se editó por última vez el 26 dic 2023 a las 18:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.