To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Jesús Galindo y Villa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Jesús Galindo y Villa
Información personal
Nacimiento 27 de octubre de 1867 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ciudad de México (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1937 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ciudad de México (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Ingeniero, profesor universitario, museólogo, historiador, escritor y geógrafo Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de

Jesús Galindo y Villa (Ciudad de México, 27 de octubre de 1867 - ibídem, 1937) fue un ingeniero, catedrático, museólogo, historiador y académico mexicano. Se especializó en diversos campos tales como las biografías, el arte, la geografía y los códices prehispánicos.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    514
    1 116
    1 249
  • Dr. Jesús Galindo - #Yosoy132, La primera erupción visible - Otoño Cultural 2013
  • Ensayo de Danza KALMEKAYOTL
  • RESPLANDECEN LOS MONOLITOS DEL MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA

Transcription

Biografía

Realizó sus estudios de ingeniería en la Ciudad de México. Impartió cátedra de historia, geografía y archivonomía en el Museo de Arqueología, Historia y Etnografía, en la Escuela Nacional Preparatoria, en la Escuela Nacional de Altos Estudios, en el Conservatorio Nacional de Música y en la Escuela Superior de Comercio y Administración. Fue regidor del Ayuntamiento de la Ciudad de México en dos ocasiones. Paralelamente, fue director del Museo Nacional de Arquitectura, de la Academia de Bellas Artes, del Conservatorio Nacional de Música y del Archivo de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Fue miembro y presidente de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, de la Sociedad Astronómica de México, de la Sociedad Científica “Antonio Alzate”. En 1919, fue miembro fundador de la Academia Mexicana de la Historia, ocupó el sillón N° 9 y fue director de 1922 a 1925. Murió en la Ciudad de México en 1937.[1]

Obras publicadas

  • Apuntes de órdenes clásicos y composición de arquitectura, en 1898.
  • La educación de la mujer mexicana al través del siglo XIX, en 1901.
  • Don Joaquín García Icazbalceta: biografía y bibliografía, en 1904.
  • La fundación de la Villa Rica y su autor: la obra de la conquista española en México, en 1920.
  • Don Francisco del Paso y Troncoso: su vida y su obra, en 1923.
  • Historia sumaria de la Ciudad de México, en 1925.
  • Don Joaquín García Icazbalceta: su vida y su obra, en 1925.
  • Elementos de historia general, en 1926.
  • Geografía sumaria de la República mexicana, en 1926.
  • El códice Troano: el Templo de los Guerreros en Chichén Itzá, en 1931.
  • Geografía de la República mexicana: geografía biológica y geografía humana.
  • Polvo de historia.
  • Colección de Mendoza o códice mendocino: documento mexicano del siglo XVI.

Referencias

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 25 dic 2023 a las 14:46.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.