To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Jerónimos (Madrid)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Jerónimos (35)
Localización del barrio de los Jerónimos en el distrito de Retiro (rosa) y en el municipio de Madrid (gris)
Mapa
País España
• Com. autónoma Comunidad de Madrid
• Provincia Madrid
• Municipio Madrid
• Distrito Retiro
Ubicación 40°24′50″N 3°41′27″O / 40.41388889, -3.69083333
Población  
• Total 6825 hab. (2023)

Jerónimos es un barrio del distrito madrileño de Retiro. En él se encuentran el parque del Retiro y la iglesia de los Jerónimos, de donde proviene su nombre. Se creó a partir de 1865, sobre terrenos que pertenecieron al desaparecido palacio del Buen Retiro y que fueron vendidos al Estado por parte de la reina Isabel II (1830-1904), para ser urbanizados. Forma parte del denominado Paisaje de la Luz junto al paseo del Prado, declarado Patrimonio de la Humanidad el 25 de julio de 2021.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 052
    928
    561
  • Madrid, Spain: El barrio de los Jeronimos - Los Jeronimos neighnorhood
  • Madrid: Convento de San Jerónimo el Real
  • Entrada Jesus de la Salud Madrid 2008

Transcription

Resumen

Se trata de uno de los barrios más elegantes y aristocráticos de Madrid y sus viviendas alcanzan los precios más altos por metro cuadrado de la capital.

Destacan entre sus edificios más emblemáticos, el Museo del Prado, la iglesia de San Jerónimo el Real, la Real Academia Española, el Ayuntamiento de Madrid, el Hotel Ritz, el palacio de la Bolsa de Madrid, el Cuartel General de la Armada o el Museo Nacional de Artes Decorativas. En el barrio de Los Jerónimos, además del parque del Retiro, se ubica desde el siglo XVIII y frente a la fachada sur del Museo del Prado, el Real Jardín Botánico.

El barrio también alberga la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (Edificio Retiro) de la Universidad Politécnica de Madrid.

Límites

El barrio se encuentra limitado por la calle de Alcalá por el norte, la avenida Menéndez Pelayo por el este, el paseo del Prado por el oeste y el paseo de la Reina Cristina por el sur.

Transportes

Cercanías Madrid

En un extremo se encuentra la Estación de Atocha, con servicio de cercanías (C-1, C-2, C-3, C-4, C-5, C-7, C-8 y C-10), media distancia y largo recorrido. A 200 metros del límite del barrio también se encuentra la estación de Recoletos (C-1, C-2, C-7, C-8 y C-10)

Metro de Madrid

Las líneas 1, 2 y 9 dan servicio al barrio.

  • Línea 1: Estación del Arte y Atocha.
  • Línea 2: Estaciones de Banco de España y Retiro
  • Línea 9: Estación de Ibiza

Autobuses

Dentro de la red de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, las siguientes líneas prestan servicio a barrios de este distrito:

Línea Terminales
1 Cristo Rey – Prosperidad
2 Manuel Becerra – Reina Victoria
9 Sevilla – Hortaleza
10 Cibeles – Palomeras
14 Conde de Casal – Pío XII
15 Sol-Sevilla – La Elipa
19 Plaza de Cataluña – Legazpi
20 Sol-Sevilla – Pavones
24 Estación de Atocha – El Pozo
26 Tirso de Molina – Diego de León
27 Embajadores – Plaza de Castilla
28 Puerta de Alcalá – Bº Canillejas
32 Jacinto Benavente – Pavones
34 Cibeles – Las Águilas
37 Cuatro Caminos – Puente de Vallecas
45 Legazpi – Reina Victoria
54 Estación de Atocha - Congosto
57 Estación de Atocha – Alto del Arenal
59 Estación de Atocha – San Cristóbal
63 Felipe II – Santa Eugenia
74 Pº Pintor Rosales – Parque de las Avenidas
86 Estación de Atocha – Villaverde Alto
102 Estación de Atocha – Estación de El Pozo
141 Estación de Atocha – Buenos Aires
146 Callao – Los Molinos
152 Felipe II – Méndez Álvaro
C1 Circular 1
C2 Circular 2
N1 Cibeles – Sanchinarro
N2 Cibeles – Valdebebas
N3 Cibeles – Feria de Madrid
N4 Cibeles – Barajas
N5 Cibeles – Colonia Fin de Semana
N6 Cibeles – El Cañaveral
N7 Cibeles – Valderrivas
N8 Cibeles – Pavones
N9 Cibeles – Ensanche de Vallecas
N10 Cibeles – Palomeras
N11 Cibeles – Madrid Sur
N12 Cibeles – Butarque
N13 Cibeles – Colonia San Cristóbal de los Ángeles
N14 Cibeles – Villaverde Alto
N15 Cibeles – Hospital 12 de Octubre
N16 Cibeles – Avenida de la Peseta
N17 Cibeles – Carabanchel Alto
N18 Cibeles – Las Águilas
N19 Cibeles – Colonia San Ignacio de Loyola
N20 Cibeles – Pitis
N21 Cibeles – Arroyo del Fresno
N22 Cibeles – Barrio de La Paz
N23 Cibeles – Montecarmelo
N24 Cibeles – Las Tablas
N25 Alonso Martínez – Villa de Vallecas
N26 Alonso Martínez – Aluche
Exprés Aeropuerto Atocha – Aeropuerto
Exprés Aeropuerto Cibeles – Aeropuerto
NC1 Circular 1
NC2 Circular 2
E2 Felipe II – Las Rosas
E3 Felipe II – Valderrivas

Véase también

Referencias

  1. Centre, UNESCO World Heritage. «Centro del Patrimonio Mundial -». UNESCO World Heritage Centre. Consultado el 2 de septiembre de 2021. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 6 abr 2024 a las 16:29.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.