To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Juan de Abbeville

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Jean de Abbeville
Información religiosa
Proclamación cardenalicia 1227 por Gregorio IX.
Información personal
Nombre Jean de Abbeville
Nacimiento Somme, c.1180..
Fallecimiento Roma, 1237.
Alma máter Facultad de Teología de París

Jean Alegrin de Abbeville[1]​ (Abbeville, c. 1180 - Roma, 28 de septiembre de 1237) fue un eclesiástico francés.

Biografía

Ingresó en la orden de San Benito en la abadía de Cluny; estudió filosofía y teología en el colegio de Cluny de la universidad de París, donde fue profesor de teología, seguidor de las teorías de Peter Cantor y Stephen Langton.[2]​ Fue prior del monasterio de Saint-Pierre de Abbeville, canónigo de la iglesia de Saint-Vulfran de Abbeville y del capítulo de la catedral de Amiens entre 1218 y 1225, año en que fue elegido arzobispo de Besanzón, en el Franco Condado; al año siguiente fue promovido al patriarcado de Constantinopla, dignidad que rechazó.

Creado cardenal obispo de Sabina por Gregorio IX en el consistorio del 18 de septiembre de 1227, el año siguiente fue enviado a España como legado papal con la misión de predicar la cruzada contra los musulmanes y de poner en práctica las disposiciones del IV concilio lateranense; en compañía de Raimundo de Peñafort asistió al concilio nacional de Valladolid de ese mismo año y al concilio de Tarragona de 1229. También llevó a cabo otras dos legaciones para conseguir la paz entre Federico II de Alemania y la Santa Sede, la primera en 1230 junto con Tomasso de Capua y la segunda en 1234 junto con Pietro Caputo.[3][4][5][6]

Dejó escritos cuatro libros de sermones y un tratado titulado Expositio in Cantica canticorum.

Referencias

  1. Mencionado también como Allegrin, Halgren, Halgrin, Malgrin o Hollegrin; en latín Joannes Algrinus; en castellano, Juan de Abbeville, y antiguamente, Juan de Avevila.
  2. Stephen Murray: The Portals, access to redemption Archivado el 12 de marzo de 2009 en Wayback Machine..
  3. François Duchesne: Histoire de tous les cardinaux françois de naissance, págs. 200-201.
  4. Pierre Féret: La Faculté de théologie de Paris et ses docteurs, págs. 228-231.
  5. Gaetano Moroni: Dizionario di erudizione storico-ecclesiastica, vol. XXXIII, págs. 221-222.
  6. Salvador Miranda: The cardinals of the Holy Roman Church Archivado el 7 de abril de 2018 en Wayback Machine..
Esta página se editó por última vez el 28 ene 2024 a las 12:29.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.