To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Jean Cousin el Viejo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

San Mamés y el duque Alejandro, 1541, Tapiz, 440 x 450 cm, París, Museo del Louvre.

Jean Cousin, llamado el Padre o el Viejo (Soucy o Sens, h. 1490/1500- Sens o París, h. 1560) fue un pintor francés del renacimiento.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    38 740
    11 146
    20 744
  • Babar el elefante - Cuentos infantiles - Jean de Brunhoff
  • Bambi - Felix Salten - Cuentos infantiles - Cuentacuentos
  • Cuentos infantiles con Kamishibai - El sastrecillo valiente - Cuentos cortos tradicionales

Transcription

Biografía

Tuvo unos comienzos modestos, siendo geómetra en Sens, y sólo a partir de 1530 trabajó como pintor. Para el año 1538 estaba en París, formando parte del gremio de pintores. Trabajó haciendo cartones para los fabricantes de tapices y de vidrieras. Cuando Enrique II hizo su entrada triunfal en París en 1549, Jean Cousin fue uno de los que contribuyó, con Jean Goujon, adornando uno de los arcos de triunfo con una Pandora. El tema se repetirá en el que puede considerarse su cuadro más conocido: Eva prima Pandora. Vasari lo mencionó con elogios en su primera edición de las Vite (1550), lo que demuestra que su fama se había hecho internacional.

Hacia el final de su vida, trabajó en un Libro de perspectiva (Livre de perspective), acabado en 1558 y posiblemente publicado hacia el que se considera año de su muerte, 1560. Este libro acabó siendo una especie de manual para los pintores franceses.

Estilo

Jean Cousin es considerado una de las figuras prominentes del Renacimiento francés. En su estilo influyó principalmente la escuela del Alto Renacimiento italiana, lo que se evidencia en la expresividad y los contornos nítidos de sus figuras; también se considera que le influyeron los autores de la escuela de Fontainebleau, en particular de Rosso Fiorentino. En lo que se refiere a los grabados, se aprecia que fue influido por los grabadores nórdicos.

Obra

Jean Cousin el Viejo, Eva Prima Pandora, Louvre de París, 1550.

La totalidad de su obra no es fácil de determinar, dados los problemas de atribución que, especialmente en vidrieras y grabados, se aprecia con la obra de su hijo, Jean Cousin el Joven. Cultivó diversos materiales:

Su hijo: Jean Cousin el Joven

La personalidad y obra de Jean Cousin el Viejo sigue siendo difícil de diferenciar respecto a la de su hijo, Jean Cousin el Joven (Sens, h. 1522 - París, h. 1594). Fue el Joven quien decoró la villa de Sens, destacadamente las vidrieras de la catedral en el momento de la visita del rey Carlos IX en 1563, ejecutó las vidrieras y las esculturas de la capilla del castillo de Fleurigny, dibuja L'enfant pétrifié (El niño petrificado) e ilustró el Livre de Fortune (Libro de la Fortuna).

Referencias

  • Biografía en Los maestros de la pintura occidental, Taschen, 2005, ISBN 3-8228-4744-5
  • Béguin, S., «Cousin» en Diccionario Larousse de la pintura, tomo I, Editorial Planeta-De Agostini, S.A., 1987. ISBN 84-395-0649-X.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 dic 2023 a las 18:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.