To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Javier Pérez Royo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Javier Pérez Royo

Javier Pérez Royo en la ceremonia de entrega del Premio Blanquerna 2007
Información personal
Nacimiento 1944 Ver y modificar los datos en Wikidata
Sevilla (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educación doctor Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en
Información profesional
Ocupación Jurista, profesor universitario y escritor Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Derecho constitucional Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Anexo:Rectores de la Universidad de Sevilla (1988-1992) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Sevilla Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Javier Pérez Royo (Sevilla, 11 de septiembre de 1944) es un jurista español, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Sevilla y comentarista político y articulista en varios medios de comunicación españoles, como eldiario.es.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 255
    1 379
    538
  • Presentación del libro: La reforma constitucional inviable, de Javier Pérez Royo
  • "Los catalanes deberían poder votar sobre una posible secesión de España?
  • PERO...¿ESTO ES ARTE? 3.- Victoria Pérez Royo-"Tentativas democráticas artes en vivo""

Transcription

Biografía

Doctorado en Derecho por la Universidad de Sevilla, realizó diversos estudios complementarios en la Universidad de Tubinga, Universidad de Minnesota y el Instituto Max Planck. En la propia universidad sevillana inició su actividad docente como profesor en 1966. De 1988 a 1992 fue rector de la misma y presidente de la Conferencia de Rectores de España.

Fue miembro de la Comisión Redactora del Estatuto de autonomía de Andalucía y participó también en la redacción del Estatuto de autonomía de Cataluña de 2006. Es comentarista habitual de los diarios El País, El Periódico de Cataluña,eldiario.es, y de la Cadena SER además es colaborador habitual en columnas de opinión en prensa escrita como La Vanguardia, El Punt, Diario de Barcelona, Revista de Girona, Jano, El 9, Avui, El Periòdic d'Andorra, Serra d'Or, en la radio (Catalunya Ràdio y COM Ràdio), y en la televisión (BTV, TV3). Autor de numerosas obras sobre el derecho constitucional.

Durante diez días fue candidato de Podemos por Sevilla a las elecciones generales de 2015.[1]

Distinciones

Recibió el Premio Blanquerna de la Generalidad de Cataluña en 2007, la Medalla de Oro de la Junta de Andalucía y la Medalla de Oro del Parlamento de Andalucía.[2]

Recibió la Cruz de Sant Jordi en 2009.

Junto a José Antonio Martín Pallín recibió el premio Alfonso Comín 2019.

Obras académicas más destacadas

  • Las fuentes del Derecho. Tecnos. Madrid (1984).
  • Terrorismo, democracia y seguridad, en perspectiva constitucional. (2010)
  • El Consejo Constitucional Francés: La jurisdicción constitucional en la quinta república. Javier Pardo Falcón, Javier Pérez Royo. Centro de Estudios Constitucionales, (1990).
  • Consideraciones sobre la reforma de la estructura del Estado. Reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía. (2005)
  • Tribunal Constitucional y división de poderes.
  • La Reforma de la Constitución.
  • Regulación en el Estatuto de Cataluña de la Participación de la Generalitat en las Instituciones y Políticas Estatales. Estudios Sobre la Reforma del Estatuto. Barcelona. Institut d’Estudis Autonòmics. (2004).
  • La reforma constitucional inviable (Libros La Catarata, 2015).
  • Curso de Derecho Constitucional, 15ª ed., Marcial Pons, Madrid, 2016.

Referencias

  1. «Podemos aprovechará la DUI para defender un nuevo 'proceso constituyente'». 2017. Consultado el 3 de septiembre de 2017. 
  2. «Javier Pérez Royo». Máster oficial en Derecho Constitucional. Universidad de Sevilla. 2008. Archivado desde el original el 6 de enero de 2013. Consultado el 11 de octubre de 2015. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 dic 2023 a las 19:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.