To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Jaume Busquets

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Jaume Busquets
Información personal
Nacimiento 27 de julio de 1903 Ver y modificar los datos en Wikidata
Gerona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 21 de noviembre de 1968 Ver y modificar los datos en Wikidata (65 años)
Gerona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Pintor, escultor, arquitecto y dibujante Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Escuela Massana Ver y modificar los datos en Wikidata
Cristo (s.f.) El crucifijo es obra de Adolf Fargnoli, 1924. Fundación Rafael Masó

Jaume Busquets i Mollera (Gerona 1904 – Barcelona 1968) fue un escultor y pintor español.

Biografía

Se formó en los talleres de Joan Llimona y del pintor Darius Vilàs.

Hizo amistad con Antoni Gaudí, que le indujo para decidirse por el arte religioso.

Recibió numerosos encargos de murales para diversas iglesias y realizó diversas esculturas para la Sagrada Familia de Barcelona, obra de Gaudí: grupos del Nacimiento[1]​ y la Anunciación,[2]​ para la fachada del Nacimiento, y la Virgen del Carmen, en la cripta.[3]​ Elaboró también un Cristo yacente para la iglesia de Santa María de Blanes y una Virgen con Niño para la fachada de la Catedral de Gerona.

Construyó el altar mayor y su baldaquín para el templo de Nuestra Señora de Montealegre de Barcelona, donde, años más tarde, realizó en alabastro una imagen para el presbiterio. En el año 1955, pintó al fresco la representación de la Santa Trinidad, en el ábside de la iglesia de Sant Genís de Plegamans.

Fue director en la Escuela de Arte de Villafranca del Panadés y después en la Escuela Massana de Barcelona.

Véase también

Referencias

  1. Gómez Gimeno, 2006, p. 68.
  2. Bergós Massó, 1974, p. 115.
  3. Helena López (17 de julio de 2011). «De barrio pese a los flases». El Periódico. Consultado el 4 de agosto de 2016. 

Bibliografía

  • Bergós Massó, Juan (1974). Gaudí, el hombre y la obra. Barcelona: Universidad Politécnica de Barcelona. ISBN 84-600-6248-1. 
  • Gómez Gimeno, María José (2006). «La Sagrada Familia». Mundo Flip Ediciones. ISBN 84-933983-4-9. 
  • Falgàs, Jordi, ed. Casa Masó: vida y arquitectura novecentista, Girona. Fundació Rafael Masó-Triangle Postals. 2012

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 dic 2023 a las 13:36.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.