To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Acmella oleracea

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Acmella oleracea es una especie de planta con flor de la familia de las Asteraceae, también conocida como hierba de los dientes o paracress debido a que sus hojas poseen agentes analgésicos empleados a veces para aminorar el dolor de dientes.

Detalle
Vista de la planta

Es una planta nativa de los trópicos de Brasil y de Perú,[1]​ y crece como un ornamento (y ocasionalmente con uso medicinal) en varias partes del mundo.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 090
    2 373
    647
  • Acmella oleracea - Toothache Plant
  • Spilanthes | How to grow
  • Acmella oleracea

Transcription

Descripción

Se trata de una pequeña planta que crece rápidamente, con inflorescencias rojas. Debido a su sensibilidad a las heladas crece sólo en los climas templados.

Usos

Acmella oleracea Grugapark

Para los usos culinarios se emplea sólo una pequeña parte de las hojas y proporciona un sabor único en las ensaladas. Las hojas cocinadas pierden su fuerte sabor y puede ser empleada como una verdura de hoja. Tanto fresco como cocinada se emplea en la gastronomía de Brasil como ingrediente de diferentes platos, como el tacacá. Las hojas y las inflorescencias se utilizan en la medicina popular en la región norte del país para el tratamiento de enfermedades de la boca y la garganta, así como tuberculosis y pulmonares, y cálculos biliares. Las hojas y las flores masticados dan una sensación de hormigueo en los labios y la lengua, debido a su acción anestésica local y, por tanto, se utiliza para el dolor de dientes y como estimulante del apetito. En infusión también se utilizan contra la anemia, escorbuto, dispepsia y como estimulante estomacal.[2]​ La sustancia responsable de la acción anestésica en la mucosa oral es un -isobutylamide llamada espilantol. En su composición química, y espilantol, se mencionan espilantina, afinina, colina y fitosterina.[2]​ Una variedad de esta planta se emplea en platos de la cocina del sudeste asiático.

Taxonomía

Acmella oleracea fue descrita por (L.) R.K.Jansen y publicado en Systematic Botany Monographs 8: 65. 1985.[3]

Sinonimia
  • Anacyclus pyrethraria (L.) Spreng.
  • Bidens fervida Lam.
  • Bidens fusca Lam.
  • Cotula pyrethraria L.
  • Isocarpha pyrethraria (L.) Cass.
  • Pyrethrum spilanthus Medik.
  • Spilanthes acmella var. oleracea (L.) C.B.Clarke '
  • Spilanthes fusca hort.par. ex Lam.
  • Spilanthes oleracea var. fusca (Lam.) DC.
  • Spilanthes radicans Schrad. ex DC.[4]

Aceite de Jambu

Aceite de Jambu

El aceite esencial, rico en antioxidantes, propiedades diuréticas y antiinflamatorias. El compuesto obtenido es abundante en espilantol sustancia bioactivo muy versátil, con aplicaciones potenciales en los farmacéuticos, cosméticos y artículos de tocador. El espilantol se extrae de las flores, las hojas y el tallo jambu.[5]

Nombres comunes

  • destrucción de cirujanos, berro del Pará, hagonoi de Filipinas, remedio de los pobres, hierba de Maluco.[6]

Referencias

  1. «Acmella oleracea information from NPGS/GRIN». Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2004. Consultado el 12 de enero de 2008. 
  2. a b Lorenzi, Harri (2008). Plantas medicinais no Brasil: nativas e exóticas cultivadas (2ª edición). Instituto Plantarum de Estudos da Flora. ISBN 9788586714283. 
  3. Missouri Botanical Garden. «Acmella oleracea». Tropicos.org. Consultado el 14 de octubre de 2012. 
  4. Acmella oleracea en PlantList
  5. Anuciaçâo, Silvio (28 de abril de 2014). «Engenheira química extrai composto bioativo do jambu». Jornal da Unicamp (en portugués). 
  6. Colmeiro, Miguel (1871). Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo. Madrid. 
Esta página se editó por última vez el 11 ene 2024 a las 17:02.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.