To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Jacques Mabit

Jacques Mabit en el Centro Taki Wasi en la ciudad de Tarapoto, mayo de 2016.
Información personal
Nombre de nacimiento Jacques Michel Pierre Mabit Bonicard Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento Siglo XX Ver y modificar los datos en Wikidata
Nueva Caledonia (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa y peruana
Familia
Cónyuge Rosa Giove Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educación

Instituto de Medicina Tropical de Amberes (Patología Tropical)
Universidad de Nantes (Medicina, 1978; Doctorado en Medicina, 1984)

Universidad Paris 13 (Diploma de Naturopatia, 1986)
Información profesional
Ocupación Médico Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador

Jacques Mabit es un médico peruano francés especializado en el tratamiento de adicciones a través de la medicinas tradicionales amazónicas. Es una de las principales autoridades científicas en el uso de la ayahuasca (una decocción preparada con la liana Banisteriopsis caapi y el arbusto Psychotria viridis).

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    4 842
    13 544
  • Docteur Jacques Mabit chez les Souverains!
  • Ayahuasca: Las Puertas de La Percepción - 2

Transcription

Biografía

Llegó a Perú en 1980 con Médicos sin Fronteras, con el encargo de dirigir el Hospital Antonio Barrionuevo de Lampa en el departamento de Puno.[1]​ Como director realizó investigaciones acerca de los factores culturales, sociales y ambientales requeridos para desarrollar una estrategia de salud adecuada en el altiplano andino.[2]​ Esta experiencia despertó su interés hacia la medicina tradicional del Perú y lo llevó a colaborar, a partir de 1986, como investigador asociado del Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA) en la región amazónica, descubriendo así las potencialidades terapéuticas del brebaje ayahuasca.[3]

Fundó en 1992 el Centro Takiwasi para la investigación de las medicinas tradicionales y rehabilitación de toxicómanos en la ciudad de Tarapoto.[4]

Realiza tratamientos de intervención en adicciones y problemas psicoemocionales combinando los saberes tradicionales amazónicos, la medicina occidental y la psicoterapia, bajo el esquema de Comunidad Terapéutica, no convencional, con reconocimiento del Ministerio de Salud.[5]

Ha publicado diversos artículos y realizado presentaciones en múltiples países de América, Europa, Asia y África.[6]

Artículos de interés

En colaboración

Reconocimientos y premios

  • Ashoka Fellowship (1995)[7]
  • Miembro honorario del Colegio de Psicólogos del Perú (2005)
  • Miembro asociado de la Asociación de Psicoanalistas Europeos (2014)[8]

Referencias

  1. «Taller | Ayahuasca: una visión desde la medicina tradicional amazónica». World Ayahuasca Conference 2019. 14 de marzo de 2019. Consultado el 5 de febrero de 2020. 
  2. «Jacques Mabit | Singing to the Plants» (en inglés estadounidense). Consultado el 5 de febrero de 2020. 
  3. «Entrevista al Dr. Jacques Mabit “Médico occidental y chamán amazónico” Por Hernán Dinamarca». Le Monde diplomatique. 3 de abril de 2018. Consultado el 30 de diciembre de 2019. 
  4. livinginperu (25 de febrero de 2019). «Embracing a Mystical Approach to Christianity in the Peruvian Jungles: Dr. Jacques Mabit». Traveling and Living in Peru (en inglés estadounidense). Consultado el 30 de diciembre de 2019. 
  5. Mabit, Jacques; González Mariscal, Jesús M. (2013). «Hacia una medicina transcultural. Reflexiones y propuestas a partir de la experiencia en Takiwasi». Journal of Transpersonal Research 5 (2): 49-76. Consultado el 30 de diciembre de 2019. 
  6. Mabit, J.; Campos, J.; Arce, J. (14 de julio de 2013). «Consideraciones acerca del brebaje ayahuasca y perspectivas terapéuticas». Revista de Neuro-Psiquiatria 55 (2): 118. ISSN 1609-7394. doi:10.20453/rnp.v55i2.1281. Consultado el 30 de diciembre de 2019. 
  7. «Jacques Mabit». Ashoka | Everyone a Changemaker. Consultado el 30 de diciembre de 2019. 
  8. «Membres actifs». Association des Psychanalystes Européens. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2020. Consultado el 10 de febrero de 2020. 

Filmografía

Esta página se editó por última vez el 27 jun 2024 a las 01:11.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.