To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Jacinto Higueras

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Jacinto Higueras
Información personal
Nombre de nacimiento Jacinto Pascasio Higueras Fuentes Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 22 de febrero de 1877 Ver y modificar los datos en Wikidata
Santisteban del Puerto (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 20 de noviembre de 1954 Ver y modificar los datos en Wikidata (77 años)
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Juana Cátedra / Lola Palatín
Hijos
Educación
Alumno de
Información profesional
Ocupación Escultor e imaginería Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Imaginería Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables Monumento a las Batallas de Jaén Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (desde 1942) Ver y modificar los datos en Wikidata

Jacinto Higueras Fuentes (Santisteban del Puerto, 22 de febrero de 1877-Madrid, 20 de noviembre de 1954) fue un escultor español. Es el padre de Jacinto Higueras Cátedra.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    437
  • PINTOR JUAN RIBALTA

Transcription

Biografía

Marchó a Madrid en 1894, donde se forma en los talleres, primero del escultor Agustín Querol, y tres años más tarde con Mariano Benlliure, con quien trabaja durante nueve años. Posteriormente regresó a su tierra, recibiendo en 1909 su primer encargo importante, el Monumento a las Batallas de Jaén, que se inauguró en el año 1912. A partir de entonces tuvo multitud de encargos, que tras la Guerra Civil Española, serían principalmente de obras religiosas para cofradías e imágenes para iglesias.

Participa en las Exposiciones Nacionales, obteniendo la segunda medalla en 1910 y la primera en el año 1920. Fue nombrado académico en 1942 de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Tras su fallecimiento y por donación de su familia, se constituyó el Museo Jacinto Higueras en Santisteban del Puerto, donde se celebra bienalmente un concurso internacional de escultura.

Obras

  • Monumento a las Batallas de Jaén (1909-1912)
  • La Gitanita (1916)
  • San Juan de Dios (Museo Provincial de Jaén)
  • Bética (Museo Jacinto Higueras, Santisteban del Puerto, 1920)
  • Monumento al General Saro (Úbeda, Jaén)
  • Cristo de la Buena Muerte Catedral de la Asunción de Jaén, (1927)
  • Padre Jesús Nazareno (Pedro Abad, Córdoba), 1939)
  • Virgen del Collado (Santisteban del Puerto, 1940)
  • Jesús Nazareno (Cofradía de Jesús Nazareno, Úbeda, 1940)
  • Inmaculada Concepción (Iglesia de Guarromán, Jaén)
  • San Ginés de la Jara en Sabiote, Jaén
  • Estatua de Bernabé Soriano en Jaén (1915)
  • Santísimo Cristo de la Vera-Cruz de Villacarrillo (Iglesia de la Asunción, 1941),
  • Ntro. Padre Jesús en la Oración en el Huerto de los Olivos y Ángel Confortador (Venerable Cofradía de Penitencia de Ntro. Padre Jesús en la Oración en el Huerto de los Olivos y María Stma. de la Esperanza- Alcalá la Real (Jaén)) 1950
  • Cristo Yacente. Real Cofradía de Minerva y Veracruz (León). 1951
  • Nuestro Padre Jesús de la Pasión (Cofradía de la Pasión del Señor, Guadalajara, 1945)
  • Monumento funerario de Armando Palacio Valdés, con la estatua de "Demetria", Cementerio de la Carriona en Avilés, Asturias, 1945.
  • Nuestro Padre Jesús Nazareno (Iglesia Parroquial de San Juan Bautista, Los Villares, Jaén 1954)
  • Monumento al oculista Juan Martín Alguacil en Jódar (1954).

Bibliografía

  • Alix Trueba, Josefina; Lara, Diego; Saavedra, Santiago (1985). Escultura española, 1900-1936. Madrid: Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Archivos. ISBN 8474834120. OCLC 959058300. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 21 oct 2023 a las 17:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.