To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Józef Światło

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Józef Światło
Información personal
Otros nombres Izaak Lichtstein
Izak Fleischfarb
Nacimiento 1 de enero de 1915
Medyn,
Bandera de Rusia
 
Imperio ruso
Fallecimiento 2 de septiembre de 1994 (79 años)
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
Nacionalidad Polaca
Ciudadanía Polaca
Etnia Judío
Información profesional
Ocupación Funcionario y zapatero Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar Podpolkovnik Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Segunda Guerra Mundial Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Caballero de la Orden Polonia Restituta
  • Cruz de Oro al Mérito de Polonia
  • Cruz de Plata al Mérito Ver y modificar los datos en Wikidata

Józef Światło (Izaak Fleischfarb, de nacimiento) (Medyn, 1 de enero de 1915 – Estados Unidos, 2 de septiembre de 1994) fue un oficial de alto rango del Ministerio de Seguridad Pública de Polonia y director adjunto del 10º Departamento dirigido por Anatol Fejgin. Fue apodado "el Carnicero" –el maestro de la tortura– por los prisioneros del Ministerio.[1]

Tras la muerte de Stalin y el arresto de Lavrenti Beria en 1953, Światło viajó en el subterráneo de Berlín con Fejgin por el sector de Berlín occidental donde se escapó y desertó a Occidente. Desde su deserción el 5 de diciembre en Berlín, había estado trabajando para la CIA y la Radio Free Europe (RFE). Las incriminaciones escritas y emitidas de Światło sacudieron al Partido Obrero Unificado Polaco y, finalmente, contribuyeron a la reforma del aparato de seguridad polaco al final del período estalinista, como uno de los factores que condujo a la liberalización política de la revolución socialista en el Octubre polaco.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 584
    1 195
    3 492
  • Kryptonim Prawda - Józef Światło
  • IPNtv - Historia dla Ciebie - pamięc.pl - odcinek 31
  • IPNtv: Taśmy bezpieki - odc. 1 - "Filmowcy" z SB

Transcription

Biografía

Józef Światło nació el 1 de enero de 1915 bajo el nombre Izaak Fleischfarb (también Fleichfarb, Licht o Lichtstein, según cada fuente),[n. 1]​ en una familia judía polaca en el poblado de Medyn cerca de Zbaraj (actual Ucrania).[2]​ En la Segunda República Polaca, fue primero un activista sionista y, luego, comunista. Fue arrestado dos veces por sus actividades ilegales.[2]​ Reclutado en 1939, sirvió en la 6ª División de Infantería del Ejército polaco[1]​ durante la Campaña de septiembre ese año.[2]​ Tomado prisionero por alemanes, escapó, solo para ser capturado por el Ejército rojo,[1]​ cuando este invadió el este de Polonia donde su familia vivía y fue deportado al este junto con cientos de miles de polacos.[2]​ También en este período, el 26 de abril de 1943, se casó con Justyna Światło y cambió su apellido a uno más polaco, Światło.[2]​ Luego, se unió al Ejército polaco en el Este[1]​ (Ejército Berling Army),[2]​ y se convirtió en un comisario político;[1]​ también fue ascendido a subteniente (podporucznik) y se involucró en la organización de la administración estatal en áreas tomadas de los alemanes.[1]

En 1945, fue transferido al recientemente creado Ministerio de Seguridad Pública de Polonia (MBP).[2]​ En su trabajo, Światło, como muchos otros agentes de la policía secreta comunista, utilizó la tortura y falsificación.[1]​ Participó en el arresto de cientos de miembros de la organización clandestina Armia Krajowa, su cúpula (juzgada en el Juicio de los Dieciséis) y falsificó el referéndum polaco de 1946.[4]​ Con el tiempo, fue ascendido a coronel; sirvió en varias dependencias y departamentos y, finalmente, terminó su carrera en 1951 en el 10º Departamento,[2]​ donde fue uno de los funcionarios principales. El 10º Departamento era responsable de lidiar con los propios miembros del Partido.[1]​ Para ello, recibía órdenes personalmente del Primer Secretario del Partido Obrero Unificado Polaco Bolesław Bierut y arrestó a personales famosos, tales como los políticos Władysław Gomułka[1]​ y Marian Spychalski,[4]​ el general Michał Rola-Żymierski[1]​ y el cardenal Stefan Wyszyński.[1]​ Tenía acceso, a veces único, a muchos documentos secretos. Interrogó a Noel Field el 27 de agosto de 1949 en Budapest, así como a su hermano, Herman Field (un ciudadano estadounidense que fue a Polonia en busca de su hermano). Herman sería encarcelado en secreto por cinco años, hasta que la información sobre su caso fue revelada por el propio Światło.[1]

Notas

  1. Las fuentes varían con respecto a su apellido original. El Instytut Pamięci Narodowej lo lista como Fleischfarb, al notar que este nombre fue usado por el propio Światło en algunos documentos;[2]​ este nombre es usado de forma más común por las fuentes. Varias fuentes, como Gluchowski, utilizan una variación: Fleichfarb.[1]​ Piotrowski y otras fuentes también también listan uno o dos variantes de otro apellido: Licht y Lichtstein.[3]

Referencias

  1. a b c d e f g h i j k l m Gluchowski, L.W. (1999). «The defection of Jozef Swiatlo and the Search for Jewish Scapegoats in the Polish United Workers' Party, 1953-1954» (PDF). InterMarium (en inglés) 3 (2). Archivado desde el original el 15 de agosto de 2011. Consultado el 7 de abril de 2011. 
  2. a b c d e f g h i Instytut Pamięci Narodowej. «Biografía, fotos y documentos sobre Józef Światło» (en polaco). Archivado desde el original el 11 de junio de 2011. Consultado el 24 de abril de 2011. 
  3. Tadeusz Piotrowski (1998). Poland's holocaust: ethnic strife, collaboration with occupying forces and genocide in the Second Republic, 1918-1947. McFarland. p. 313. ISBN 9780786403714. Consultado el 6 de abril de 2011. 
  4. a b Zychowicz, Piotr (18 de diciembre de 2008). «Poszukiwany Józef Światło». Rzeczpospolita (en polaco). Archivado desde el original el 4 de octubre de 2012. Consultado el 24 de abril de 2011. 

Bibliografía

  • A. Sobor-Swiderska (2006). «Jozef Swiatlo: Mito y realidad». Studia Historyczne 49 (1): 41-63. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2007. 
  • Zbigniew Błażyński: Mówi Józef Światło. Za kulisami bezpieki i partii 1940–1955 [Józef Światło habla. Detrás de escenas de la policía secreta y el partido, 1940-1955]. Wydawnictwo LTW, Warszawa, 2003. ISBN 83-88736-34-5
  • Roger Faligot, Remi Kauffer, Służby specjalne [Servicios especiales], ISKRY, Warszawa 1998, ISBN 83-207-1477-X, original en francés: Roger Faligot y Remi Kauffer (1993-1994). Histoire mondiale du renseignement 1870-1939 Les maitres espions. Histoire mondiale du renseignement. De la guerre froide a nos jours. París: Robert Laffont.
Esta página se editó por última vez el 18 feb 2024 a las 12:38.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.