To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Irshad Manji

Irshad Manji en 2007.
Información personal
Nacimiento 1968
Bandera de Uganda
 
Uganda
Nacionalidad  canadiense
Religión Islam Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en Universidad de Columbia Británica Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación periodista, activista
Años activa desde 1990
Sitio web
Distinciones
  • Honoris causa Ver y modificar los datos en Wikidata

Irshad Manji (Uganda, 1968) es una escritora, periodista y activista lesbiana canadiense. Es la directora del Moral Courage Project en la Universidad de Nueva York. En los últimos años se ha destacado por sus posiciones críticas con el fundamentalismo islámico y las interpretaciones ortodoxas del Corán. El New York Times la ha descrito como "la peor pesadilla de Osama bin Laden".[1]​ En su defensa del pensamiento crítico entendido también como derecho de interpretación religiosa, o ijtihad, Manji ha creado una red de musulmanes interesados en una reforma liberal del islam.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    125 513
    9 438
    15 942
  • Dalia Mogahed Refutes Irshad Manji AGAIN: Interpreting Surah 5:32
  • Irshad Manji: Rethinking Life on the Left
  • Dalia Mogahed Refutes Irshad Manji: The terrorists are the reformists.

Transcription

Biografía

Nació en Uganda en 1968 en una familia musulmana. Cuando Idi Amin decidió expulsar a toda la población ugandesa de origen surasiático la familia de Manji emigró a Canadá. Ella tenía cuatro años. En su libro, habla de su infancia a veces difícil.

Se licenció en historia en la Universidad de Columbia Británica (Vancouver, Canadá) y se convirtió en la primera mujer en ciencias humanas que recibió la Medalla del Gobernador General para graduaciones en 1990.

Fue un importante apoyo en términos de la legislación en el parlamento canadiense, también eficaz como secretaria de prensa en cuestiones de género de Audrey McLaughlin, la primera mujer líder de un partido político canadiense. Fue editorialista en temas nacionales en la Ottawa Citizen, y como tal, el periodista más joven en formar parte del consejo de redacción de un diario canadiense.

De 1998 a 2001 produjo QFiles en Citytv y la emisión de Interés Público en Vision TV. También interviene a menudo en el programa de debate televisivo Friendly Fire.

Actualmente preside VERB, un canal de televisión dedicado a los jóvenes que se preguntan acerca de muchos y variados temas. Presentó la emisión de Big Ideas de TVOntario hasta la llegada de Andrew Moodie el 7 de enero de 2006. Tiene una residencia de escritora de la Universidad de Toronto.

Recibió el primer Premio Anual Chutzpah Oprah por su coraje, audacia y convicción. También recibió el premio al valor Simon Wiesenthal.

Manji ha intervenido en numerosos foros internacionales Women’s Forum Leadership Conference, la Asia-Pacific Economic Cooperation Conference on Technology, Learning and Culture et le Los Angeles Committee on Foreign Relations.

Es homosexual y considera que la condena de la homosexualidad por parte de las corrientes más duras del Islam tradicionalista contradice la tradición coránica que dice que "Dios hizo todo lo bueno que él creó. " Su compañera hasta 2008 fue la activista canadiense Michelle Douglas.

Amiga de Salman Rushdie. Ha recibido varias amenazas de muerte. Como tal, las ventanas de su apartamento están protegidos contra las balas.

Desde mayo de 2005, contribuye en el blog Huffington Post.

Véase también

Referencias

  1. Krauss, Clifford (4 de octubre de 2003). An Unlikely Promoter of an Islamic Reformation. nytimes.com. Consultado el 11 de julio de 2006. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 16:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.