To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

En biología la invaginación es la formación de una bolsa o pliegue en una membrana, hoja blastodérmica o capa de tejido que se dirige hacia el interior. En patología, introducción anormal de una porción del intestino en la que le precede o sigue, para reponer el intestino en su ubicación normal suele utilizarse una intervención quirúrgica, aunque también es posible revertir la invaginación con otros métodos, como el insuflado de aire por el orificio anal.[1]​ En medicina, operación quirúrgica que consiste en introducir uno en otro los dos extremos del intestino dividido, con objeto de restablecer la continuidad del tubo intestinal.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 520
    10 575
    2 811
  • Cápsula Informativa: Invaginación Intestinal
  • Invaginación Intestinal en Pediatría - Telecapasitación INSN
  • P-20 Intususcepción o invaginación intestinal

Transcription

Embriología

En embriología la invaginación es uno de los tipos de movimiento involucrado en la gastrulación; se caracteriza por un plegamiento de una región de células de la pared de la blástula hacia el interior del embrión. Este movimiento puede dar como resultado la formación del ectodermo, endodermo y/o arquenterón en el desarrollo de diferentes organismos como erizos de mar, tunicados, Drosophila, anfibios, etc.[2]

Invaginación Blástula. Azul: ectodermo; amarillo: endodermo.

Invaginación primaria

Es la invaginación causada por cambios en la forma celular de la región del blastocele formando una región invaginada que se denomina arquenterón (intestino primitivo) y la apertura de este es denominada blastoporo.

Invaginación secundaria y terciaria

Luego de una pausa después de la invaginación inicial, se da la segunda fase de la formación del arquenterón, donde este se extiende a partir de un movimiento convergente. Este proceso continúa con la división celular por lo que se forman más células endodérmicas y mesenquimáticas a medida que el arquenterón se extiende.

Referencias

  1. I. Rubí; et alii (2002). «Air Reduction of Intussusception». European Journal of Pediatric Surgery (12(6)): 387-390. Consultado el 5 de junio de 2011. 
  2. Bozic, B.; Derganc, J.; Svetina, S. (2006). «Blastula wall invagination examined on the basis of shape behavior of vesicular objects with laminar envelopes». Journal Development Biology (50): 143-150. Consultado el 6 de junio de 2011. 

Bibliografía

  • Gilber, S. Biología del Desarrollo. Swathmore College. Panamericana, 7a Edición. 68-69 .
  • Universidad Nacional Autónoma de México. Tomado de http://www.unam.mx/ 10 de mayo de 2010.
Esta página se editó por última vez el 10 jun 2024 a las 17:16.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.