To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Blastocele.

El blastocele o cavidad de segmentación es la cavidad general primaria de los animales durante su desarrollo embrionario; general porque no está abierta al exterior, y primaria porque es la primera cavidad corporal que aparece en el embrión. El blastocele es la región central de la blástula (o blastósfera), que está llena de fluido. El blastocele se forma durante la embriogénesis cuando el cigoto (un ovocito fertilizado) sufre el proceso de segmentación, mediante el cual se divide repetidamente por mitosis en pequeñas células y origina una esfera maciza llamada mórula; esta se ahueca y origina la blástula con la mencionada cavidad central.

Durante el desarrollo temprano de los embriones de mamíferos, los blastómeros se diferencian en la etapa de blastocisto en dos linajes celulares diferentes: el trofoblasto, que dará lugar al tejido extraembrionario, y la masa celular interna, que forma el feto. En un embrión en desarrollo normal, estos dos linajes celulares sufren apoptosis, un proceso que ocurre como un mecanismo para eliminar células no deseadas o genéticamente defectuosas.[1]

En los animales triblásticos, el mesodermo invade el blastocele que virtualmente desaparece, pero en los pseudocelomados (como rotíferos y nematodos), el mesodermo es relativamente escaso, de manera que el blastocele persiste como cavidad general del adulto y recibe el nombre de pseudoceloma (limitado por el ectodermo, el endodermo y el mesodermo); por ese motivo, algunos autores, como Brusca y Brusca,[2]​ prefieren llamar a estos animales blastocelomados.

Según algunos autores, en algunos grupos zoológicos, el blastocele da lugar al sistema vascular sanguíneo. Este punto de vista se contrapone al de otros autores, para quienes los sistemas vasculares sanguíneos no derivan del blastocele, sino que son neoformaciones en el seno de la matriz extracelular. Esto supone que el blastocele se oblitera totalmente.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    72 664
    7 837
    12 517
  • Embriologia e Anexos Embrionários - Extensivo Biologia | Descomplica
  • Periodo presomítico: 1ra y 2da semana de desarrollo
  • Blastocisti Umana - Sviluppo (giorno 3-6)

Transcription

Referencias

  1. Herrera, C.; Morikawa, M.I.; Castex, C. Baca; Pinto, M.R.; Ortega, N.; Fanti, T.; Garaguso, R.; Franco, M.J. et al. (2015-02). [shorturl.at/ls237 «Blastocele fluid from in vitro– and in vivo–produced equine embryos contains nuclear DNA»] |url= incorrecta (ayuda). Theriogenology (en inglés) 83 (3): 415-420. doi:10.1016/j.theriogenology.2014.10.006. Consultado el 15 de enero de 2023. 
  2. Brusca, R. C. & Brusca, G. J., 2005. Invertebrados, 2.ª edición. McGraw-Hill-Interamericana, Madrid (etc.), XXVI+1005 pp. ISBN 0-87893-097-3.
Esta página se editó por última vez el 18 oct 2023 a las 21:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.