To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Intercosmos 18

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Intercosmos 18
Estado Reentrado en la atmósfera
Tipo de misión Estudio de la magnetosfera e ionosfera terrestre.
Operador Unión Soviética
ID COSPAR 1978-099A
no. SATCAT 11082
ID NSSDCA 1978-099A
Duración de la misión 874 días y 5 horas
Propiedades de la nave
Masa de lanzamiento 1050 kg
Comienzo de la misión
Lanzamiento 24 de octubre de 1978
Vehículo Kosmos 3
Lugar Cosmódromo de Plesetsk
Fin de la misión
Tipo reingreso
Fecha de decaída 17 de marzo de 1981
Parámetros orbitales
Altitud del periastro 407 kilómetros
Altitud del apastro 768 kilómetros
Inclinación 83 grados sexagesimales
Período 96 minutos


Intercosmos 18 fue el nombre de un satélite artificial soviético construido con el bus AUOS y lanzado bajo el programa Intercosmos de cooperación internacional el 24 de octubre de 1978 desde el cosmódromo de Plesetsk mediante un cohete Kosmos 3. El satélite contó con la colaboración de Checoslovaquia, Hungría, Polonia y Rumanía. Reentró en la atmósfera el 17 de marzo de 1981.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    1 432
  • 45 años del vuelo del Apolo 11: El Alunizaje

Transcription

Objetivos

La misión de Intercosmos 18 consistía en el estudio de la magnetosfera y la ionosfera terrestres, continuando la misión de Intercosmos 10.

Características

Los datos recogidos durante la misión eran tanto guardados en el sistema de almacenamiento del satélite como enviados en tiempo real cuando se podía. Simultáneamente con el satélite se realizaban mediciones mediante estaciones en tierra, globos y cohetes. El satélite medía las tres componentes del campo magnético, los flujos de partículas de baja energía y su distribución angular (para electrones e iones positivos de entre 100 eV y 50 keV), las componentes magnética y eléctrica de las ondas VLF (de 100 Hz a 16 kHz), los campos electrostáticos de origen ionosférico y magnetosférico mediante una técnica de doble sonda, las temperaturas y densidades de electrones e iones y la composición de los iones y las partículas neutras de la atmósfera superior.

Referencias

  • Wade, Mark (2008). «AUOS» (en inglés). Archivado desde el original el 14 de octubre de 2009. Consultado el 12 de agosto de 2009. 
  • NASA (26 de junio de 2009). «Intercosmos 18» (en inglés). Consultado el 12 de agosto de 2009. 
Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 14:18.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.