To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Instituto de Meteorología (Cuba)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Instituto de Meteorología
Acrónimo INSMET
Tipo Servicio Meteorológico
Forma legal Activo
Fundación 1952? (original)
12 de octubre de 1965 (actual)
Fundador Academia de Ciencias de Cuba
Sede central La Habana, Cuba Cuba
Área de operación Cuba Cuba
Director General Dr. Celso Pazos Alberdi
Empresa matriz Agencia de Medio Ambiente de Cuba
Dependiente de Agencia de Medio Ambiente, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
Sitio web [1]
Cronología
Observatorio Nacional INSMET

El Instituto de Meteorología (INSMET) es la institución encargada de dirigir la actividad meteorológica de Cuba. Forma parte de la Agencia de Medio Ambiente, que a su vez depende del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Su misión principal es suministrar información meteorológica y climática autorizada, confiable y oportuna sobre el estado y comportamiento futuro de la atmósfera, con el objetivo de velar por la seguridad de la vida humana y a reducir las pérdidas de bienes materiales ante desastres naturales de origen meteorológico, contribuyendo directamente al bienestar de la comunidad y al desarrollo sostenible. Para cumplir su misión, el Instituto de Meteorología opera el Servicio Meteorológico como Sistema Nacional y lleva a cabo un amplio plan de investigaciones para perfeccionar el propio servicio y contribuir al desarrollo de los conocimientos científicos de la meteorología.[1]

Cuba, como país, es miembro desde el 4 de marzo de 1952 de la Región IV de la Organización Meteorológica Mundial, correspondiente al área de América del Norte, América Central y Mar Caribe. Y esta institución es su representante.[2]

La estructura de la institución está constituida por la sede central donde radica la dirección general, junto a nueve centros especializados de investigación y servicios, 14 centros meteorológicos provinciales, incluyendo al municipio especial Isla de la Juventud y una red de 69 estaciones meteorológicas a lo largo del país.[3]

Esta institución publica la Revista Cubana de Meteorología. Esta comenzó a publicarse en el año 1956 por la Asociación Cubana de Afiliados a la Meteorología y continuó en el año 1988 por el Instituto de Meteorología de Cuba. Este es el espacio en Cuba, que ofrece la posibilidad de comunicar, divulgar y difundir de manera semestral, los avances alcanzados por las ciencias meteorológicas y disciplinas afines.

Referencias

  1. Instituto de Meteorología de la República de Cuba. «Misión». Consultado el 15 de enero de 2018. 
  2. Organización Meteorológica Mundial. «Miembros». Consultado el 15 de enero de 2018. 
  3. Instituto de Meteorología de la República de Cuba. «Estructura». Consultado el 15 de enero de 2018. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 ene 2024 a las 18:03.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.