To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Instituto Smithsoniano de Investigaciones Tropicales

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Barro Colorado Research

El Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales o STRI (siglas del inglés Smithsonian Tropical Research Institute) es un centro de investigaciones administrado por el Instituto Smithsoniano y emplazado en Panamá. El centro es la única dependencia de dicha institución ubicada fuera de los Estados Unidos y se dedica al estudio de la diversidad biológica de los trópicos. El STRI cuenta con varias instalaciones en diferentes puntos del país, incluyendo la isla de Barro Colorado, una isla artificial ubicada en el lago Gatún del Canal de Panamá. Recibe anualmente más de 900 investigadores estadounidenses y de otras nacionalidades.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 873
    1 749
    441
  • Punta Galeta: Muchos Sitios en un Solo Lugar (versión larga)
  • Punta Galeta: Muchos Sitios en un Solo Lugar (versión corta)
  • Punta Galeta, muchos sitios en un solo lugar

Transcription

Historia

La historia del STRI comienza con un acuerdo establecido en 1910 entre el secretario del Instituto Smithsonian, Charles Doolittle Walcott y Federico Boyd, encaminado a facilitar el estudio de diversidad biológica de la Zona del Canal de Panamá.[2]​ Tras la declaración de la isla de Barro Colorado como un área protegida en 1923, esta se convirtió en un escenario natural para las investigaciones relacionadas con la biota de los bosques tropicales. El actual STRI data de la década de los 1960s, cuando fueron contratados los primeros científicos permanentes y se iniciaron los programas de becas para apoyar las aspiraciones de biólogos tropicales. La relación con Panamá fue oficialmente formalizada en 1977, a raíz de los Tratados Torrijos-Carter. El país ofreció la custodia y soporte a las instalaciones del centro en 1997, momento cercano al cumplimiento de dichos tratados.[1]

Instalaciones

Centro de Exhibiciones Marinas de Punta Culebra, Calzada de Amador, Panamá.

El STRI tiene su sede principal en un edificio ubicado en áreas del corregimiento de Ancón, nombrado en honor a Earl S. Tupper. Además de la estación permanente en la isla de Barro Colorado, el centro cuenta con laboratorios y estaciones de investigación en áreas de la Calzada de Amador, Gamboa, Bocas del Toro, Chiriquí y Colón.[3]​ Asimismo, éste administra el Centro de Exhibiciones Marinas de Punta Culebra, ubicado también en la Calzada de Amador.

Referencias

  1. a b «Acerca del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales». Consultado el 14 de marzo de 2011. 
  2. «100 years of the Smithsonian's relationship with Panama» (en inglés). The Panama News. Archivado desde el original el 14 de junio de 2011. Consultado el 14 de marzo de 2011. 
  3. «Legado de un siglo de ciencia en Panamá». La Prensa (Panamá). 21 de noviembre de 2010. Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2010. Consultado el 14 de marzo de 2011. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 feb 2024 a las 20:49.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.