To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria es un instituto de investigación de Uruguay. Fue creado en 1989 como un organismo público no estatal.


Antecedentes

Como antecedente a dicha institución en el año 1914 se creó el hoy conocido establecimiento la Estanzuela, primer establecimiento encargado de analizar y mejorar la genética vegetal de Uruguay, el mismo fue dirigido por el doctor y fitotecnista alemán Alberto Boerger.

En los primeros años la institución recibió la denominación de Instituto Fitotécnico y Semillero Nacional, ya que su principal actividad estuvo desarrollada en la investigación fitotécnica de trigo, cebada, maíz, avena y alfalfa.

En los años sesenta adquiere la denominación de Centro de Investigaciones Agrícolas Alberto Boerger, en honor a su primer director, para dicha década el instituto amplía sus cometidos a otros rubros agropecuarios. Hacía los años setenta y con la conformación de un Sistema Nacional de Investigación Agrícola, el instituto lograría una mayor descentralización, al inaugurar otros centros de investigación en el país. Tales fueron la estación experimental del Este en Treinta y Tres, y la estación experimental del Norte en Tacuarembó.

Creación

En 1989 con la aprobación de la Ley N° 16065, es creado el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, el cual fusiono a las instituciones y estaciones experimentales existentes. En 1990 se realiza la primera asamblea de Junta Directiva del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, la cual se desarrolló en la estación experimental la La Estanzuela, con la presencia del presidente de la República del momento, Luis Alberto Lacalle.[1]

Desde su creación la junta directiva de la institución está conformada por dos integrantes designados por el Poder Ejecutivo a propuesta del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.[2]​ Y dos integrantes en representación de los productores, también designados por el Poder Ejecutivo, a propuesta de la Asociación Rural del Uruguay y de la Federación Rural, de Cooperativas Agrarias Federadas, de la Comisión Nacional de Fomento Rural y de la Federación Uruguaya de Centros Regionales de Experimentación Agrícola.

Establecimientos

En la actualidad, el instituto cuenta con diferentes establecimientos y direcciones regionales en distintos puntos del país.

Enlaces

Ley 16065

Referencias

  1. «Se cumplen 30 años de la creación del INIA». El país / Rurales. 19 de mayo de 2020. Consultado el 28 de noviembre de 2021. 
  2. «Nuevas autoridades del INIA se comprometieron a “producir la mejor investigación”». El observador. marzo de 2020. Consultado el 28 de noviembre de 2021. 
Esta página se editó por última vez el 27 ene 2024 a las 17:44.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.