To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Instituto Nacional de Biodiversidad

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Vista del lago INBio parque

El Instituto Nacional de Biodiversidad (frecuentemente abreviado a INBio) es una institución privada de Costa Rica creada a finales de los años ochenta del siglo XX. Su objetivo es realizar un inventario del patrimonio natural de Costa Rica, promover su conservación y buscar compuestos químicos y material genético presentes en organismos vivos que pudieran ser usados por industrias como la farmacéutica, la cosmética u otras.

Fue galardonado ex-aequo con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1995.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    13 504
    649
    40 251
  • Conferencia "El mayor enigma de la ciencia". Carlos Briones
  • Entender la biodiversidad: Instituto de Biología. La UNAM responde 396.
  • NICOLÁS OLEA. La contaminación química y sus consecuencias para la salud

Transcription

Referencias

Reseña Histórica

A finales de la década de los 80, se manifestó en Costa Rica la necesidad de contar con una instancia nacional para la cual fuera prioritaria la búsqueda de conocimiento de la diversidad biológica del país, así como su vinculación a la conservación y a su uso sostenible.

Así, el Decreto Ejecutivo No. 19153, del 5 de junio de 1989, estableció la Comisión de Planificación del Instituto Nacional de Biodiversidad, integrada por representantes de diversas instituciones gubernamentales, entidades de educación superior y organizaciones conservacionistas no-gubernamentales.

Esta comisión recomendó al Gobierno de la República la creación de un instituto de biodiversidad estatal que gozara de un alto grado de autonomía. Sin embargo, ante las dificultades políticas que ello suponía y la escasa viabilidad de la propuesta, el gobierno se vio imposibilitado de ponerla en práctica. Ante este panorama, los miembros de la comisión optaron por hacer ellos mismos realidad la idea y crearon una asociación privada sin fines de lucro. La iniciativa recibió el beneplácito del gobierno, que desde entonces ha apoyado las actividades de la institución.

Empezó, entonces, un intenso proceso de búsqueda de fuentes de financiamiento. Además de un préstamo por un monto aproximado de 80 millones de colones, la incipiente institución recibió el aporte de la Agencia Sueca de Cooperación (SIDA), y una generosa donación de la Fundación MacArthur de los Estados Unidos, para apoyar en su desarrollo.

El 26 de octubre de ese año, un pequeño grupo de personas se reunió en una bodega en proceso de remodelación, ubicada en un terreno en Santo Domingo de Heredia, para celebrar el otorgamiento de la personería jurídica a la Asociación Instituto Nacional de Biodiversidad. Había nacido el INBio.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 nov 2022 a las 21:06.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.