To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Instituto Español de Emigración

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Instituto Español de Emigración (IEE) fue una institución española encargada de la dirección de la política emigratoria entre 1956 y 1991.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    367 785
    885 222
    1 067
  • El poder de las madres - Enric Corbera
  • El poblamiento de América
  • Elementos para entender las nuevas formas de migración forzada en México. (SEPMIG 2012)

Transcription

Historia

Creado por Ley de 17 de julio de 1956,[1]​ durante la dictadura de Francisco Franco, fue adscrito inicialmente por Luis Carrero Blanco a su propio departamento, la Subsecretaría de la Presidencia, en contra de la postura de los sectores de tendencia falangista.[2]​ Se puso como propósito planificar la salida de españoles, la llamada «válvula de escape», para solventar las contingencias en el mercado laboral.[3]​ Tuvo como herramienta para la regulación de los flujos migratorios la creación de un registro central de emigración.[4]​ Varias competencias relativas a la emigración se mantuvieron sin embargo controladas por otros departamentos como el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Ministerio de Educación y la Organización Sindical.[2]​ En 1958 pasó a depender del Ministerio de Trabajo, pero manteniendo su carácter autónomo.[4]

Ya en 1985 el organismo fue incorporado al Ministerio de Trabajo como una dirección general, perdiendo su autonomía.[5]​ Finalmente, desapareció en 1991, pasando sus funciones a la Dirección General de Migraciones.[6]

Albergó su sede en el paseo del Pintor Rosales de Madrid.[7]

Publicaciones

El organismo editó la publicación periódica Carta de España.[8]

Entre 1976 y 1977 estuvo a cargo del semanario 7 Fechas,[9]​ que contaba con una edición para Alemania.[10]

Directores

Referencias

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 16 abr 2024 a las 09:12.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.