To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Inmigración venezolana en República Dominicana

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Venezolanos en República Dominicana
Bandera de Venezuela
Bandera de la República Dominicana

Situación en el mundo de Venezuela y República Dominicana
Pueblo de origen
Lugar de origen Caracas, Maracaibo, Región Andina, Región Guayana, Nueva Esparta, Región Caribeña
Población censal 114 500 (2020)[1]
Cultura
Idiomas español dominicano, español venezolano
Religiones Catolicismo
Principales asentamientos
Santo Domingo

Desde principios del siglo XX existió un importante flujo de dominicanos a Venezuela, muchos de los cuales fueron atraídos por la bonanza petrolera que vivió dicho país en los años 70 y 80. Sin embargo, el flujo migratorio se ha revertido desde 2013. Año desde el cual la afluencia de venezolanos se ha incrementado exponencialmente a causa de la crisis humanitaria que experimenta Venezuela.

Según datos oficiales de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) dominicano en 2010 había 5.132 ciudadanos venezolanos en el país, cifra que se ha quintuplicado hasta alcanzar los 25.873 en el 2017.[2][3]​ República Dominicana se ha posicionado entre los destinos de la emigración venezolana superando a países como Bolivia, Costa Rica, Paraguay y Uruguay.

Dicha situación ha motivado que se realicen mayores controles migratorios en los aeropuertos del país.[4]​ Por otro lado, la crisis aeronáutica de Venezuela y el cierre de aerolíneas como Acerca han provocado mayores dificultades para los migrantes.[5]​ En 2018 continúan operando en la ruta Caracas-Santo Domingo y Caracas-Punta Cana por las empresas Pawa Dominicana y Laser.[6]

Demografías

Los datos indican que el 49% de los migrantes venezolanos son hombres y el 51% son mujeres.

Venezolanos en República Dominicana
Año Venezolanos en República Dominicana Fuente
2012 3 434 [7]
2017 25 872 [7]
2018 48 000 [8]

Véase también

Referencias

  1. r4v.info (2020). «Refugiados y migrantes de Venezuela». 
  2. «Oficina Nacional de Estadística (ONE)». www.one.gob.do. Archivado desde el original el 13 de abril de 2019. Consultado el 4 de agosto de 2018. 
  3. Diario, Listin (19 de mayo de 2018). «Migración venezolana ha crecido 653% a República Dominicana». listindiario.com. Consultado el 4 de agosto de 2018. 
  4. Diario, Listin (9 de septiembre de 2016). «República Dominicana vigila "entradas y salidas" de venezolanos». listindiario.com. Consultado el 4 de agosto de 2018. 
  5. «Aserca Airlines cierra operaciones en Venezuela». El Universal. 22 de mayo de 2018. Consultado el 4 de agosto de 2018. 
  6. Diario, Listin (15 de septiembre de 2016). «Más venezolanos vienen a RD». listindiario.com. Consultado el 4 de agosto de 2018. 
  7. a b Diario, Listin (19 de mayo de 2018). «Migración venezolana ha crecido 653% a República Dominicana». listindiario.com (en español). Consultado el 17 de enero de 2021. 
  8. «Situación Respuesta a los Venezolanos». r4v.info. Consultado el 17 de enero de 2021. 
Esta página se editó por última vez el 14 mar 2024 a las 18:41.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.