To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Inmigración polaca en Uruguay

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bandera de Polonia
Bandera de Uruguay

Polacos en Uruguay
Polacy w Urugwaju
Población censal 497 (personas nacidas en Polonia y residentes en Uruguay; 2011) [1]
Descendencia estimada Entre 15 000 y 20 000 [2]
Cultura
Idiomas Español uruguayo, polaco, yidis
Religiones predomina el catolicismo, con minorías judías.
Asociaciones civiles destacadas
Oredownik

La inmigración polaca en Uruguay es el movimiento migratorio de ciudadanos provenientes de Polonia hacia territorio uruguayo. La misma comenzó a finales del siglo XIX.

Historia

La inmigración de polacos a Uruguay comenzó en la segunda mitad del siglo XIX, tras el Levantamiento de Enero.[3]​ Los primeros en arribar al país fueron refugiados políticos, entre los que destacan, el médico Julio (Julian) Jurkowski –primer profesor de anatomía y decano de la Facultad de Medicina–, el docente y funcionario Erazm Bogoria-Skotnicki, y el arquitecto Jan Łukasiewicz.[4]

Con el transcurso de los años, la cantidad de inmigrantes polacos aumentó.[5]​ Se trataba, en su mayoría, de trabajadores manuales que eran empleados en el sector de la construcción, la agricultura o en el lanero.[6]​ Asimismo, eran predominantemente de fe católica, sin perjuicio de la llegada de un considerable número de judíos polacos que utilizaban el yidis como lengua materna.[7]

El 22 de julio de 1920 la República Oriental del Uruguay y la Segunda República Polaca establecieron relaciones diplomáticas.[8]​ En 1921, con el objetivo de preservar su cultura, se fundó primera organización polaca en Uruguay, que en 1929 adquirió el nombre de Sociedad Polonesa Mariscal Józef Pilsudski.[9]

Sede de la Casa Polaca de Montevideo

En 1932, por iniciativa de los sacerdotes palotinos Augustyn Zaraz y Józef Chudziński, se construyó la primera iglesia polaca de Uruguay, ubicada en el barrio montevideano de Atahualpa. En el mismo predio se estableció la Casa Polaca, donde se organizó una biblioteca y una escuela para que los hijos de los inmigrantes pudieran tomar clases de lengua e historia del país de sus antepasados.[9]

En el período de entreguerras, se estima que llegaron a Uruguay, aproximadamente 8.000 inmigrantes polacos. Durante la Segunda Guerra Mundial, la comunidad polaca organizó diversas campañas de apoyo y 100 voluntarios se trasladaron a Europa a luchar bajo el mando del general Władysław Sikorski.[9]

Después del conflicto bélico, la diáspora polaca en Uruguay comenzó a crecer, debido a la instalación de un régimen comunista en Polonia.

Referencias

  1. Censo de Población 2011 (Uruguay)
  2. «Polacy w Urugwaju». www.polonia.org (en polaco). Consultado el 27 de febrero de 2024. 
  3. Światu, Polska (30 de diciembre de 2019). «BOGORIA-SKOTNICKI ERAZM (1848-1897) - Urugwaj » Polska Światu - edukacja». Polska Światu (en pl-PL). Consultado el 27 de febrero de 2024. 
  4. Historias Universitarias - Julio (Julian) Jurkowski
  5. historico.espectador.com (6 de noviembre de 2018). «Uruguay destaca aporte de polacos a la cultura nacional en homenaje por independencia». HISTORICO.ESPECTADOR.COM. Consultado el 27 de febrero de 2024. 
  6. «Urugwaj. Polonia i Polacy, Encyklopedia PWN: źródło wiarygodnej i rzetelnej wiedzy». encyklopedia.pwn.pl (en polaco). Consultado el 27 de febrero de 2024. 
  7. Telias, David. «Presencia institucional judía en Uruguay». Departamento Estudios Judaicos. Consultado el 31 de octubre de 2023. 
  8. «Polonia y Uruguay celebran hoy 100 años del inicio de las relaciones diplomáticas». EL PAIS (en inglés). 21 de julio de 2020. Consultado el 27 de febrero de 2024. 
  9. a b c «Polonia w Urugwaju». Fundacja Edukacji Polonijnej (en pl-PL). 2 de agosto de 2019. Consultado el 27 de febrero de 2024. 
Esta página se editó por última vez el 12 may 2024 a las 02:16.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.