To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Indalecio Armesto

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Indalecio Armesto
Información personal
Nacimiento 29 de septiembre de 1838 Ver y modificar los datos en Wikidata
Pontevedra
Fallecimiento 22 de febrero de 1890 Ver y modificar los datos en Wikidata (51 años)
Pontevedra
Sepultura Cementerio de San Amaro Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor, periodista, jurista, filósofo, político y abogado Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Presidente de la Diputación Provincial de Pontevedra Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimientos Racionalismo, idealismo y Romanticismo Ver y modificar los datos en Wikidata

Indalecio Armesto y Cobián (Pontevedra, 29 de septiembre de 1838-Pontevedra, 22 de febrero de 1890) fue un periodista, filósofo y político español, diputado a Cortes durante la Primera República.

Biografía

Natural de Pontevedra,[1][2]​ en donde nació en 1838,[2]​ fue político y periodista.[1]​ De ideología republicana y perteneciente a la masonería,[3]​ cultivó también la filosofía[1]​ —siendo vinculado tanto por Menéndez Pelayo[4]​ como por Gonzalo Díaz Díaz[2]​ al hegelianismo— y publicó hacia 1878 unas Discusiones sobre la metafísica.[4][5]

En sus inicios participó en el periódico madrileño La Discusión cuando este era dirigido por Nicolás María Rivero.[1]​ Escribió también en Las Antillas (1861) y más tarde tomó parte en La Tutelar, El Crédito y en los de Pontevedra El Progreso (1865), La Voz del Pueblo (1868), El Derecho (1870), La Crónica (1872-1873), La República (1873), El Orden (1884), El Anunciador y La Justicia, que dirigiría desde 1880 hasta su fallecimiento.[1]

Como político llegó a obtener escaño de diputado por el distrito de Pontevedra durante la Primera República, en las elecciones de 1873.[6]​ Murió el 22 de febrero de 1890[1]​ en su ciudad natal.[7]

Véase también

Referencias

  1. a b c d e f Ossorio y Bernard, 1903, p. 24.
  2. a b c Díaz Díaz, 1980, pp. 376-377.
  3. Barreiro Barreiro, 1991; Barreiro Barreiro, 2013, pp. 79-104.
  4. a b Menéndez y Pelayo, 1978, III. Principales apologistas católicos durante este período: Balmes, Donoso Cortés, etc.
  5. Revilla, 1878, pp. 239-247.
  6. «Armesto y Cobián, Indalecio. 31. Elecciones 10.5.1873». Buscador histórico de diputados 1810-1977. Congreso de los Diputados. 
  7. Vilanova Rodríguez, 2002, p. 79.

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 jun 2024 a las 15:45.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.