To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ignacio Peiró Martín

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ignacio Peiró Martín
Información personal
Nacimiento 1958 Ver y modificar los datos en Wikidata
Burbáguena (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Zaragoza (desde 1992) Ver y modificar los datos en Wikidata
Supervisor doctoral Juan José Carreras Ares Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escritor e historiador Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Zaragoza Ver y modificar los datos en Wikidata

Ignacio Peiró Martín (Burbáguena, 1958)[1]​ es un historiador español, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza[2]​ y especializado en el estudio de la propia historiografía.

Es autor en solitario de obras como El mundo erudito de Gabriel Llabrés y Quintana (Servei d'Arxius i Biblioteques de l'Ajuntament de Palma, 1991), una biografía de Gabriel Llabrés;[3]Los Guardianes de la Historia. La Historiografía Académica de la Restauración (Institución Fernando el Católico, 2006);[4]La guerra de la Independencia y sus conmemoraciones (1908, 1958 y 2008) (Institución Fernando el Católico, 2008)[5]​ o Historiadores en España. Historia de la Historia y memoria de la profesión (Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2013);[6][7]​ entre otras.

Ha escrito junto al también historiador Gonzalo Pasamar obras como Historiografía y práctica social en España (Prensas Universitarias de Zaragoza, 1987);[8]La Escuela Superior de Diplomática: Los archiveros en la historiografía española contemporánea (ANABAD, 1996)[9]​ y Diccionario Akal de historiadores españoles contemporáneos (1840-1980) (Ediciones Akal, 2002).[10][11]

También ha sido editor o coordinador de obras colectivas como Lecturas de la Historia. Nueve reflexiones sobre Historia de la Historiografía (Institución Fernando el Católico, 2002), junto a Carlos Forcadell;[12]​ o El pasado en construcción. Revisionismos históricos en la historiografía contemporánea (Institución Fernando el Católico, 2015), junto a Carlos Forcadell y Mercedes Yusta;[13]​ entre otras.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    929
  • PSDV - Javier Molina

Transcription

Referencias

  1. Francisco Javier Caspistegui (ed.). «Jesús Longares Alonso: el maestro que sabía escuchar». Pamplona: Eunsa. Consultado el 11 de septiembre de 2023. 
  2. Fernández Gallego, 2014, pp. 404-405.
  3. Marín Gilabert, 2088, pp. 14-15.
  4. Rodríguez Lorenzo, 2009.
  5. Michonneau, 2010, pp. 261-263.
  6. Fernández Gallego, 2014, pp. 404-407.
  7. Olábarri, 2013, pp. 287-306.
  8. Moradiellos, 2001, p. 369.
  9. Valdehita, 2000, pp. 17-18.
  10. Ribagorda Esteban, 2002, pp. 361-363.
  11. Casas, 2004, pp. 477-478.
  12. Ribagorda Esteban, 2003, pp. 329-331.
  13. González Cuevas, 2015.

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 30 abr 2024 a las 09:49.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.