To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Iglesia de San Pedro Apóstol (Valoria la Buena)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Iglesia de San Pedro Apóstol
Bien de Interés Cultural
28 de octubre de 1998
RI-51-0007303
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y León
 Castilla y León
Provincia Valladolid
 Valladolid
Localidad Valoria la Buena
Coordenadas 41°48′02″N 4°31′52″O / 41.80041667, -4.531025
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Valladolid
Advocación San Pedro Apóstol
Patrono Pedro
Historia del edificio
Construcción Siglo XVII
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Barroco
Identificador como monumento RI-51-0007303
Año de inscripción 28 de octubre de 1993

La iglesia de San Pedro Apóstol es una iglesia católica, dedicada a san Pedro Apóstol de la localidad de Valoria la Buena, en la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León, España. Constituye un importante ejemplo de arquitectura neoclásica en la provincia.

Descripción

Su construcción es obra de los arquitectos Fernando y Manuel Gutiérrez, según plano de Manuel Godoy.

Es un edificio de planta central, que de no haberse añadido dos tramos rectos, en la cabecera y en los pies, hubiese formado un hexágono perfecto. El espacio central se cubre con cúpula con yeserías, con cimborrio al exterior, y los tramos rectos con bóveda de cañón. Al lado de la Epístola se sitúa la puerta de entrada, adintelada y rematada en frontón recto. A los pies del templo se sitúa la torre, constituida por basamento y dos cuerpos, y en la que se puede encontrar algún resto de la antigua construcción del siglo XIII.

Recibió la catalogación de BIC el 28 de octubre de 1993.[1]

Referencias

Esta página se editó por última vez el 26 oct 2023 a las 11:18.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.