To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Idioma cáingang

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El idioma káingang (transcripción: [kaiŋãŋ]) es una lengua indígena amazónica hablada por los káingang en el sur de Brasil que forma parte de la familia de las lenguas yê.[1]​ El pueblo kaingáng está formado por unas 30 mil personas, de las cuales entre un 60% y un 65% habla la lengua. La mayoría de los hablantes son bilingües y hablan también portugués.

Introducción

El idioma kaingáng es un miembro bien conocido de la familia Yê (o Gê) que a su vez es una subfamilia de las lenguas macro-yê. El territorio donde se habla kaingáng se extiende por los estados de São Paulo, Paraná, Santa Catarina y Río Grande do Sul (a principios de siglo XX también se hablaba en Misiones (Argentina)). Actualmente viven en unos 30 territorios (similares a reservas indias), especialmente en Río Grande do Sul y Paraná.

En los años 1960, debido al interesde los misioneros (liderado por el Summer Institute of Linguistics (SIL)), la lengua kaingáng fue estudiada por Úrsula Wiesemann.[2]​ Wiesemann propuso una ortografía para la lengua, que todavía está en uso (a pesar de ciertos problemas). Se pueden encontrar ejemplos escritos en kaingáng en línea, por ejemplo, en Omniglot.

Fonética

Vocales

Fonemas vocálicos del Kaingang
anterior posterior
no redondeada no redondeada redondeada
cerrada oral i (i) u (u)
nasal ĩ (ĩ) ũ (ũ)
semicerrada oral e (e) y (ɤ) o (o)
semiabierta é (ɛ) á (ʌ) ó (ɔ)
nasal (ɛ̃) (ʌ̃) ã (ɔ̃)
abierta oral a (ɑ)

Gramática

Una característica peculiar de las lenguas yê, que el kaingáng ejemplifica bastante bien, es el marcaje de núcleo que se da en sintagmas compuestos, que se diferencia entre la referencia contextual (CNT) y no contextual (NCNT). Los ejemplos (1)-(3) proceden de la variante de Panará:

(1) sɔti j-akoa
animal CNT-boca
'la boca del animal'
(2) sɔti j-õtɔ
animal CNT-lengua
'la lengua del animal'
(3) s-õtɔ s-akoa amã
NCNT-lengua NCNT-boca en
'su lengua en su boca'

En (1) y (2) la marca del núcleo es j- ya que el poseedor está adyacente (contextualmente contiguo) mientras que en (3) la marca es s- ya que el poseerdor no es contextualmente contiguo

Referencias

  1. A. Rodrigues, 1986
  2. Wiesemann, Ursula (1972). Die phonologische und grammatische Struktur der Kaingáng-Sprache (en alemán). The Hague: Mouton. 

Bibliografía

  • Rodrigues, Aryon Dall'Igna (1986). Ed. Loyola, ed. Línguas brasileiras. Para o conhecimento das línguas indígenas (en portugués). São Paulo. 
  • D'Angelis, Wilmar R. (1998). Traços de modo e modos de traçar geometrias: línguas Macro-Jê & teoria fonológica. Tese de Doutorado, 2 vols. (en portugués). Campinas, Brazil: IEL-Unicamp. 

Enlaces externos

Prueba Wikipedia en Idioma cáingang en la Incubadora de Wikimedia.
Esta página se editó por última vez el 19 abr 2024 a las 06:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.