To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Abu Issa Muhammad ibn Harun al-Warraq (en árabe: أبو عيسى محمد ابن هارون الوراق‎), conocido como ibn al-Warraq fue un estudioso escéptico y crítico del Islam del siglo IX. Era maestro y amigo de Ibn al-Rawandi en cuya obra El Libro de la Esmeralda aparece mencionado.[1]​ Algunas fuentes musulmanas lo han descrito como musulmán y otros como maniqueo. El erudito moderno del Corán y crítico del Islam Ibn Warraq, deriva su pseudónimo de al-Warraq.[2]

Filosofía

Al-Warraq era escéptico respecto de la existencia de Dios, porque El que ordena a su esclavo hacer cosas que él sabe que es incapaz de hacer y luego lo castiga, es un tonto. Warraq también dudaba en presentar a Mahoma como profeta:[1]

El que Muhammad pudiera predecir ciertos acontecimientos no demuestra que fuera un profeta: puede haber sido capaz de conjeturar con éxito, pero esto no quiere decir que tuviera conocimiento real del futuro. Y, ciertamente, el hecho de que él era capaz de relatar los acontecimientos del pasado no prueba que fuera un profeta, porque podría haber leído sobre los acontecimientos en la Biblia y, si era analfabeto, todavía podría haber tenido quien se lo leyese.[1]

Al-Warraq desafió la idea de que el Islam fuese una religión revelada. Sostuvo que si los seres humanos son capaces de averiguar que, por ejemplo, es bueno ser tolerante, un profeta no es necesario, y que no hay que prestar atención a las demandas de los profetas autoproclamados, si lo que pretenden es contrario al buen sentido y la razón. Al-Warraq admiraba la inteligencia no por su capacidad para someterse a un dios, sino más bien por su curiosidad hacia las maravillas de la ciencia. Explicó que las personas desarrollaron la ciencia de la astronomía por mirar al cielo, y que ningún profeta les había enseñado a mirar. También afirmaba que no eran necesarios profetas para enseñar a hacer flautas, o para tocarlas.[1]

Obras

Solo ha llegado hasta nosotros uno de sus escritos, el Kitab al-Radd ala al-thalath firaq min al-Nasara (Contra la Encarnación).[3]

Referencias

  1. a b c d Jennifer Michael Hecht (2004): Doubt: The Great Doubters and Their Legacy of Innovation from Socrates and Jesus to Thomas Jefferson and Emily Dickinson pág. 224.
  2. Virgins? What Virgins: And Other Essays. Introduction.
  3. Abu Isa al-Warraqs: Early Muslim Polemic Against Christianity (Against the Incarnation) traducción de David Thomas, University of Cambridge Oriental Publications nº 59, ISSN 0068-6891
Esta página se editó por última vez el 16 nov 2023 a las 16:08.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.