To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ibilaldia de 2011 en Lauro Ikastola (Vizcaya).

El Ibilaldia es la fiesta de las ikastolas de la provincia vasca de Vizcaya. Suele celebrarse en el mes de mayo.

Contexto

En los últimos años de la años 1970 el movimiento de ikastolas creció notablemente y empezó a estructurarse. Con la entrada de nuevas ikastolas y las que ya estaban creció bastante y en este contexto nace la fiesta de las ikastolas.

El primer Ibilaldia se celebró en el municipio de Guecho (Vizcaya) en 1978 y lo organizaron las ikastolas de Uribe. Desde 1981 se ha convertido en una cita anual para todos los vascoparlantes con el fin de defender el euskera y dar a conocer el proyecto de las ikastolas.

Historia

  1. 1978. Guecho. En primavera.
  2. 1980. Durango-Abadiano. En primavera.
  3. 1981. Bilbao. Mes de mayo.
  4. 1982. Portugalete. 16/05/1982 Organizado por "Ikastola Asti-Leku".
  5. 1983. Lequeitio. 12/06/1983.
  6. 1984. Guecho-Berango. 06/06/1984.
  7. 1985. Bermeo. Organizado por la "Ikastola Eleizalde".
  8. 1986. Arrigorriaga. 21 de septiembre. Organizado por las ikastolas de la zona.
  9. 1987. Amorebieta-Echano. 21/06/1987. Organizado por la "Ikastola Andra Mari".
  10. 1988. Bilbao (Churdínaga). 29/05/1988. Organizado por todas las ikastolas de Bilbao.
  11. 1989. Musques. 21/05/1989. Bajo responsabilidad de las ikastolas de Musques y de la Margen Izquierda.
  12. 1990. Sopelana. 27/05/1990. Organizado por la "Ikastola Ander Deuna".
  13. 1991. Guernica y Luno. 02/06/1991. Encargadas las dos ikastolas de Guernica.
  14. 1992. Durango. 31/05/1992. Organizado por la "Ikastola Kurutziaga".
  15. 1993. Ondárroa. 23/05/1993. Organizado por las ikastolas "Zubi Zahar" y "R.Mª Azkue".
  16. 1994. Bilbao-La Peña-Abusu-Arrigorriaga. 29/05/1994. Organizado por la "Ikastola Abusu".
  17. 1995. Santurce. 06/06/1995. Organizado por la "Ikastola Bihotz Gaztea".
  18. 1996. Valle de Trápaga. 26/05/1996. Organizado por la "Ikastola Itxaropena".
  19. 1997. Guecho-Lejona. 25/05/1997. Organizado por la "Ikastola Betiko".
  20. 1998. Munguía. 31/05/1998. Organizado por la "Ikastola Larramendi".
  21. 1999. Elorrio. 06/06/1999. Organizado por las ikastolas de Elorrio.
  22. 2000. Valmaseda. 28/05/2000. Organizado por la "Ikastola Zubi Zaharra".
  23. 2001. Bilbao-La Peña-Arrigorriaga. 27/05/2001. Organizado nuevamente por la "Ikastola Abusu".
  24. 2002. Guecho. 26/05/2002. Organizado por la "Ikastola San Nikolas".
  25. 2003. Lequeitio. 18/05/2003. Organizado de nuevo por las ikastolas "Azkue" y "'Zubi Zahar".
  26. 2004. Lejona - Sopelana. 30/05/2004. Organizado Blas ikastolas "Ander Deuna" y "Betiko".
  27. 2005. Durango. 29/05/2005. Organizado por las ikastolas "Ibaizabal" y "Kurutziaga".
  28. 2006. Elorrio. 29/05/2006. Organizado por la "Ikastola Txintxirri".
  29. 2007. Valmaseda. 20/05/2007. Organizado por la "Ikastola Zubi Zaharra".
  30. 2008. Amorebieta-Echano. 25/05/2008. De nuevo organizado por la "Ikastola Andra Mari".
  31. 2009. Galdácano. 30/05/2009. Organizado por la "Ikastola Eguzkibegi".
  32. 2010. Bermeo. 31/05/2010. Organizado por la "Ikastola Eleizalde".
  33. 2011. Ondárroa. 31/05/2011. Organizado por la "Ikastola Zubi Zahar'" y "'Azkue Ikastola".
  34. 2012. Valle de Trápaga. 03/06/2012. Nuevamente organizado por la "Ikastola Itxaropena".
  35. 2013. Portugalete. Nuevamente organizado por la "Ikastola Asti Leku".[1]
  36. 2014. Guernica y Luno. 07/06/2014. Organizado por la "Ikastola Seber Altube".
  37. 2015. Bilbao. 31/05/2015. Organizado por la "Ikastola Harrobia".[2]
  38. 2016. Durango. 29/05/2016. Organizado por las ikastolas Ibaizabal y Kurutziaga.
  39. 2017. Munguía. 28/05/2017. Organizado por Larramendi Ikastola.
  40. 2018. Santurce. 27/05/2018. Organizado por Bihotz Gaztea Ikastola.
  41. 2019. Lequeitio. 19/05/2019. Organizado por R.M. Azkue Ikastola.
  42. 2020. Elorrio. 31/05/2020. Organizado por Txintxirri Ikastola.
  43. 2021. Sopelana. 30/05/2021. Organizado por la Ikastola Ander Deuna y Betiko Ikastola.
  44. 2022. Bilbao-Arrigorriaga. 29/05/2022. Organizado por Abusu Ikastola.
  45. 2023. Ondarroa. 21/05/2023. Organizado por Zubi Zahar Ikastola.
  46. 2024. Algorta. 26/05/2024. Organizado por San Nikolas Ikastola.
  47. 2025. Galdakao. xx/05/2025. Organizado por Eguzkibegi Ikastola.
  48. 2026. Santurtzi. xx/05/2026. Organizado por Bihotz Gaztea ikastola.
  49. 2027. Galdakao. xx/05/2027. Organizado por Eguzkibegi Ikastola.
  50. 2028. Bilbao. xx/05/2028. Organizado por Harrobia ikastola.

Celebraciones similares

Otros eventos similares en favor del euskera son:

Referencias

  1. «El Ibilaldia vuelve con fuerza a Trapagaran». El Correo. 4 de junio de 2012. Consultado el 26 de octubre de 2023. 
  2. «Ibilaldia 2015 tomará Bilbao en el último domingo de mayo.». Archivado desde el original el 20 de octubre de 2015. Consultado el 30 de mayo de 2015. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 may 2024 a las 07:46.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.