To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Hypocephalus armatus

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Hypocephalus armatus

Espécimen en museo de Hypocephalus armatus
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Familia: Vesperidae
Género: Hypocephalus
Especie: Hypocephalus armatus
Sinonimia
  • Mesoclastus paradoxus Gistel, 1837

Hypocephalus armatus es una especie de escarabajo de la familia Vesperidae. Es la única especie del género Hypocephalus. Tanto el género como la especie fueron descritos por Anselme Gaëtan Desmarest en 1832. Se encuentra en Brasil y es popular en museos y colecciones por su valor de curiosidad y sus adaptaciones para excavar en el suelo que los hacen parecer aparentemente similares a los grillos topo.

Descripción

Hypocephalus armatus puede alcanzar una longitud corporal de unos 45 a 58 milímetros. Esta rara especie presenta un evidente dimorfismo sexual, ya que las fortísimas patas de los machos están más desarrolladas que las de las hembras. Es similar en apariencia a un grillo topo gracias a la evolución convergente. En ambos sexos las alas de vuelo están ausentes, el protórax es ovoide y de color negro brillante, los élitros de color marrón oscuro están fusionados y las patas traseras son mucho más pesadas que las otras y están adaptadas para excavar. Los machos adultos se pueden encontrar de noviembre a marzo, generalmente después de las lluvias, cuando excavan en el suelo.[1]

Las adaptaciones excepcionales y las características taxonómicas han desconcertado a los taxónomos desde su descripción en 1832. Se ha colocado en el pasado en una familia propia, Hypocephalidae,[2]​ seguida de colocación dentro de Cerambycidae. Ahora se ubica dentro de la familia Vesperidae, aunque los estudios moleculares no han confirmado su ubicación.[3]

Distribución

Esta especie se encuentra en Brasil, en el norte de Minas Gerais y el sur de Bahía. Tiene hábito fosorial y vive en galerías subterráneas.

Referencias

  1. Villani, M. G.; Allee, L. L.; Díaz, A.; Robbins, P. S. (1999). «Adaptive strategies of edaphic arthropods». Annual Review of Entomology (en inglés) 44 (1): 233-256. ISSN 0066-4170. PMID 15012373. doi:10.1146/annurev.ento.44.1.233. 
  2. Leconte, John L. (1874). «On the Affinities of Hypocephalus». Transactions of the American Entomological Society 5: 209-218. ISSN 0886-1145. doi:10.2307/25076307. 
  3. Haddad, Stephanie; Shin, Seunggwan; Lemmon, Alan R.; Lemmon, Emily Moriarty; Svacha, Petr; Farrell, Brian; Ślipiński, Adam; Windsor, Donald et al. (2018). «Anchored hybrid enrichment provides new insights into the phylogeny and evolution of longhorned beetles (Cerambycidae): Cerambycidae phylogeny». Systematic Entomology (en inglés) 43 (1): 68-89. doi:10.1111/syen.12257. 
Esta página se editó por última vez el 14 ago 2023 a las 21:55.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.