To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Hypacrosaurus altispinus

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hypacrosaurus altispinus es una especie y tipo del género extinto Hypacrosaurus (gr. "lagarto casi más alto") de dinosaurios hadrosáuridos, que vivió a finales del período Cretácico, durante el Maastrichtiense, hace aproximadamente 67 millones de años, en lo que hoy es Norteamérica. H. altispinus es la especie tipo del género, se conoce de 5 a 10 cráneos articulados con algunos restos esqueléticos asociados, desde individuos juveniles hasta adultos que se encuentran en la formación Cañón Herradura.[1]

H. altispinus se ha hallado junto a otros hadrosáuridos como Edmontosaurus y Saurolophus, el hipsilofodóntido Parksosaurus, el anquilosáurido Euoplocephalus, el nodosáurido Edmontonia, ceratópsidos como Montanoceratops, Anchiceratops, Arrhinoceratops, y Pachyrhinosaurus, el paquicefalosáurido Stegoceras, los ornitomímidos Ornithomimus y Struthiomimus, y una variedad de pocos conocidos pequeños terópodos como trodóntidos y dromeosáuridos, y los tiranosáuridos Albertosaurus y Daspletosaurus.[2]​ Los dinosaurios de esta formación son conocidos a veces como Edmontonianos, anterior a la edad de los mamíferos y distintas a las de las formaciones superior e inferior[3]​ La formación cañón de la Herradura se interpreta que posee gran influencia marina, por las invasiones de la Via Maritina Interior Occidental, que formaron el Mar Shallow que cubrió gran parte de América del Norte durante el Cretácico[3]H. altispinus habría preferido más las tierras altas lejos del mar.[1]

Referencias

  1. a b Horner, John R.; Weishampel, David B.; Forster, Catherine A (2004). «Hadrosauridae». En Weishampel, David B.; Dodson, Peter; and Osmólska, Halszka (eds.), ed. The Dinosauria (2nd edición). Berkeley: University of California Press. pp. 438–463. ISBN 0-520-24209-2. 
  2. Weishampel, David B.; Barrett, Paul M.; Coria, Rodolfo A.; Le Loueff, Jean; Xu Xing; Zhao Xijin; Sahni, Ashok; Gomani, Elizabeth M.P. et al. (2004). «Dinosaur distribution». En Weishampel, David B.; Dodson, Peter; and Osmólska, Halszka (eds.), ed. The Dinosauria (2nd edición). Berkeley: University of California Press. pp. 517–606. ISBN 0-520-24209-2. 
  3. a b Dodson, Peter (1996). The Horned Dinosaurs: A Natural History. Princeton: Princeton University Press. pp. 14–15. ISBN 0-691-05900-4. 

Véase también

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 7 may 2024 a las 00:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.