To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Hugo Alconada Mon

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hugo Alconada Mon
Información personal
Nacimiento 15 de junio de 1974 Ver y modificar los datos en Wikidata (49 años)
La Plata (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Educación
Educación Abogado por la Universidad Nacional de La Plata
Educado en

Universidad Nacional de La Plata

Universidad de Navarra
Información profesional
Ocupación Abogado, periodista, autor y periodista de investigación Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador La Nación Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables
Miembro de Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.alconadamon.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Hugo Alconada Mon (La Plata, 15 de junio de 1974) es un abogado, autor y periodista de investigación argentino. Es prosecretario de Redacción en La Nación.

Formación académica

Alconada Mon es abogado graduado en la Universidad Nacional de La Plata. Tiene una Maestría en Artes Liberales de la Universidad de Navarra. Es Profesor visitante en la Universidad Austral, en la Universidad de Misuri y en la Universidad de Columbia. Además, es Becario de la Universidad Stanford y Eisenhower Fellowships.[1]

Trayectoria

Trabajó en el diario El Día y, desde 2002, en La Nación.

Ayudó a fundar una red de reporteros de investigación latinoamericanos (REPI) y expuso a la empresa Odebrecht, que obtuvo contratos y un trato favorable en varios países[2]

Conduce un programa televisivo en La Nación +, con entrevistas a emprendedores, bajo el título de 99 por ciento.

Libros

  • Los secretos de la valija: del caso Antonini Wilson a la petrodiplomacia de Hugo Chávez. Planeta (2009) ISBN 9504921256 -10 ISBN 978-9504921257 -13
  • Las coimas del gigante alemán: la historia secreta de Siemens, los DNI y los gobiernos argentinos hasta los Kirchner. Planeta (2011) ISBN 9789504926412
  • Boudou-Ciccone y la máquina de hacer billetes. Planeta (2013) ISBN 978-950-49-3158-4
  • La piñata. El ABC de la corrupción, de la burguesía nacional kirchnerista y del "capitalismo de amigos". Planeta (2015) ISBN 9789504947851
  • La raíz (de todos los males). Cómo el poder montó un sistema para la corrupción y la impunidad en la Argentina. Planeta (2018) ISBN 9789504963851
  • La ciudad de las ranas (Novela). Planeta (2022) ISBN 9789504978169

Premios

Forma parte del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, que ganó un Premio Pulitzer por la investigación Panama Papers; de Periodismo en Profundidad de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP, 2017) y George Polk Award (2018). Por las investigaciones Panama Papers y Paradise Papers, obtuvo otros reconocimientos:[3]

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 1 feb 2024 a las 16:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.