To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Hugh O'Shaughnessy

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hugh O'Shaughnessy
Información personal
Nacimiento 21 de enero de 1935
Fallecimiento 1 de marzo de 2022 (87 años)
Nacionalidad Británica e irlandesa
Información profesional
Ocupación Autor y periodista Ver y modificar los datos en Wikidata
Medio The Guardian (1960 – 2011[1]
The Observer
The) Independent
Financial Times
The Irish Times
Tribune
Obras notables The Priest of Paraguay, Zed Books (2009)
Sue Branford and Hugh O'Shaughnessy (2005), Chemical Warfare in Colombia: The Costs of Coca Fumigation (LAB Short Books)
Pinochet: The Politics of Torture, Latin America Bureau (1999)
East Timor? Getting Away With Murder (1994)
Around the Spanish Main: Travels in the Caribbean and the Guianas (1991)
Latin Americans (1988)
H. Hamilton with The Observer (1984), Grenada: Revolution, Invasion and Aftermath
Sitio web
Distinciones 2 premios de la prensa británica
Premio Maria Moors Cabot de 1986 de contribuciones periodísticas a la comprensión interamericana
Medallón Wilberforce de Hull
Escuela de Graduados de Periodismo de la Universidad de Columbia en los Estados Unidos.

Hugh O'Shaughnessy (21 de enero de 1935 - 1 de marzo de 2022[2]​) fue un periodista y escritor irlandés que trabajó durante más de cuarenta años para los principales periódicos británicos.

Trayectoria

Ha escrito en The Observer, The Independent, el Financial Times y con más frecuencia The Guardian. Ha publicado libros acerca de América Latina. Educado en el Worcester College, Oxford donde obtuvo el B.A., Modern Languages entre 1956-1969 y en St Benedict's Ealing (1945-1953). Fue amigo del presidente chileno Salvador Allende y estuvo en Santiago durante el golpe de 1973.

Reconocimientos

Recibió dos premios de la prensa británica, el Premio Maria Moors Cabot de 1986 de contribuciones periodísticas a la comprensión interamericana y el Medallón Wilberforce de Hull y ha sido reconocido por la Escuela de Graduados de Periodismo de la Universidad de Columbia.[3][4][5]

Acusaciones de narcotráfico contra Augusto Pinochet

Varios periodistas, entre los cuales se encuentran O'Shaughnessy,[6]​ afirman que la dictadura chilena de Augusto Pinochet exportó enormes cantidades de cocaína a Europa (al menos 12 toneladas entre 1986 y 1987).

Varias investigaciones periodísticas[7][8][9]​ revelaron las conexiones entre la dictadura, la familia Pinochet y el tráfico de drogas. Una estrecha relación que ya era conocida.

"..."Pinochet envió a la DEA de EE.UU. un avión cargado de narcotraficantes detenidos después del golpe (...) luego la mano derecha de Pinochet, Manuel Contreras, puso sus propios hombres bajo protección de la DINA, en las mismas plantas de elaboración y puntos de embarque. Los cubanos anticastristas llevaban una parte en la operación. Las enormes ganancias fueron a suplementar el presupuesto clandestino de la DINA. Pinochet sostuvo a menudo que él controlaba a la DINA y en realidad lo hacía respecto de todo lo que sucedía en Chile. (...) A la luz de sus propias declaraciones y de las hechas por Manuel Contreras sería imposible imaginar que el dictador ignoraba el tráfico de drogas"...

Libros

  • The Priest of Paraguay, Zed Books (2009)
  • Sue Branford and Hugh O'Shaughnessy (2005), Chemical Warfare in Colombia: The Costs of Coca Fumigation (LAB Short Books)
  • Pinochet: The Politics of Torture, Latin America Bureau (1999)[10]
  • East Timor? Getting Away With Murder (1994)
  • Around the Spanish Main: Travels in the Caribbean and the Guianas (1991)
  • Latin Americans (1988)
  • H. Hamilton with The Observer (1984), Grenada: Revolution, Invasion and Aftermath

Referencias

Notas al pie
  1. Su perfil en The Guardian (en inglés)
  2. Townsend, Mark (6 de marzo de 2022). «Acclaimed foreign correspondent Hugh O’Shaughnessy dies aged 87». The Guardian (en inglés). Consultado el 6 de marzo de 2022. 
  3. Hugh O'Shaughnessy, CounterPunch, 20 May 2006, A Discourse of Third World Hope: Chavez Takes London
  4. «Copia archivada». Archivado desde el original el 21 de agosto de 2012. Consultado el 29 de agosto de 2013. 
  5. http://www.amazon.co.uk/Priest-Paraguay-Hugh-OShaughnessy/dp/1848133138
  6. Revealed: Pinochet drug smuggling link 
  7. "Pinochet. The Politics of Torture" (1999) de Hugh O'Shaughnessy,
  8. "Traficantes & Lavadores" (1996) de Manuel Salazar,
  9. "La Delgada Línea Blanca. Narcoterrorismo en Chile y Argentina" (2000) de Rodrigo De Castro y Juan Gasparini,
  10. Pinochet: The Politics of Torture "  Hugh O'Shaughnessy; New York University Press; 182 pp.

Bibliografía

  • The Priest of Paraguay, Zed Books (2009)
  • Sue Branford and Hugh O'Shaughnessy (2005), Chemical Warfare in Colombia: The Costs of Coca Fumigation (LAB Short Books)
  • Pinochet: The Politics of Torture, Latin America Bureau (1999)
  • East Timor? Getting Away With Murder (1994)
  • Around the Spanish Main: Travels in the Caribbean and the Guianas (1991)
  • Latin Americans (1988)
  • H. Hamilton with The Observer (1984), Grenada: Revolution, Invasion and Aftermath

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 dic 2023 a las 17:50.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.