To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Hubert-François Gravelot

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hubert-François Gravelot
Información personal
Nombre en francés Hubert François Gravelot Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 26 de marzo de 1699 o 28 de marzo de 1699 Ver y modificar los datos en Wikidata
París (Reino de Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 20 de abril de 1773 o 19 de abril de 1773 Ver y modificar los datos en Wikidata
París (Reino de Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumno de Jean Restout Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Pintor, dibujante, ilustrador, caricaturista, grabador y artista gráfico Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Rococó Ver y modificar los datos en Wikidata

Hubert-François Gravelot, llamado en realidad Hubert-François Bourguignon d'Anville (París, 26 de marzo de 1699 – París, 20 de abril de 1773 ) fue un pintor y diseñador francés.

Biografía

Hermano del geógrafo Jean-Baptiste Bourguignon d'Anville, se dice que no fue un buen estudiante ni se benefició siquiera de la estancia en Roma financiada por su padre. Tras un viaje a Santo Domingo comenzó a profundizar en las artes y su formación artística se vio ennoblecida por las lecciones de los maestros Jean Restout el Joven y François Boucher, de quienes aprendió el gusto por las líneas resueltas y firmes, así como una cierta elegancia de la composición. [1]

Grabado, 1733-1744, Hubert Gravelot (Museo de Victoria y Alberto de Londres, Reino Unido)

A partir de 1732, se trasladó a Inglaterra, a Londres, durante más de una década, donde trabajó junto al grabador Claude Du Bosc, logrando un gran éxito como ilustrador de libros y como caricaturista, y distinguiéndose por su contribución a la difusión del estilo rococó al otro lado del Canal de la Mancha, [2]​ sino también por su adhesión a los movimientos artísticos ingleses más excéntricos. [3]​ Su primer trabajo fue la ilustración de la traducción al inglés de Cérémonies et coutumes religieuses de tous les peuples du monde, de Jean-Frédéric Bernard, cuya edición original está ilustrada principalmente por Bernard Picart .

En Londres, Gravelot fue uno de los artistas más representativos de la Academia de San Martín Lane organizada por William Hogarth, precursora de la Royal Academy y fue fundada en un período histórico en el que no había exposiciones artísticas públicas en la capital inglesa, ni siquiera salones como en París. [4]

Durante su estancia en Londres enseñó durante varios años en la Academia y tuvo como alumno, entre otros a Thomas Gainsborough. [3]​ Pero tras la batalla de Fontenoy, una ola de resentimiento contra Francia se extendió por Inglaterra, por lo que en 1745 Gravelot regresó a su tierra natal, acompañado de algunos de sus alumnos.

En Francia se dedicó principalmente a la ilustración grabada, adquiriendo gran popularidad. [1]

En 1757 creó su obra más significativa, la ilustración del Decamerón, caracterizada por la originalidad, la gracia y las múltiples conexiones con el mundo aristocrático. [1]​ Sus ilustraciones de las obras de Shakespeare, Ovidio y Torquato Tasso también fueron muy apreciadas y valiosas, al igual que sus obras pictóricas, aunque limitadas al género del retrato y a escenas que describen hechos de la vida cotidiana. [1]

También disfrutó escribiendo un tratado sobre perspectiva. El diseñador y grabador francés Pierre-Philippe Choffard, inspirado por sus dibujos, creó valiosos grabados.

Referencias

  1. a b c d le muse V. Novara: De Agostini. 1964. p. 372. 
  2. Peter K. Thornton, Baroque and Rococo Silks (Londra: Faber and Faber) 1965.
  3. a b «Gravelot nella Enciclopedia Sapere». 
  4. Alice Newlin, "The Celebrated Mr. Gravelot" The Metropolitan Museum of Art Bulletin, New Series, 5.2 (Octubre 1946:61-66) p 61.

Bibliografía

  • Jean-Gérald Castex. «Hubert-François Gravelot». Allgemeines Künstlerlexikon (en alemán) (Lipsia: Verlag K. G. Saur). 
  • Frank Ernest Halliday (1952). A Shakespeare Companion 1550-1950 (en inglés). Londra: Gerald Duckworth & Co. Ltd. 
  • Peter K. Thornton (1965). Baroque and Rococo Silks (en inglés). Londra: Faber and Faber. 
  • Charles-Philippe de Chennevières-Pointel (1853). Abecedario de P. J. Mariette sur les arts et les artistes (en francés). Parigi: J.-B. Dumoulin. 
  • Kimberley Rorschach (1985). Eighteenth-Century French Book Illustration: Drawings by Fragonard and Gravelot from the Rosenbach Museum and Library (en inglés). Filadelfia: Rosenbach Museum and Library. 
  • Lawrence Gowing (1995). A Biographical Dictionary of Artists (en inglés). Oxfordshire: Andromeda Oxford Limited. 
Esta página se editó por última vez el 12 feb 2024 a las 08:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.