To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Huánuco (etnia)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Los huánuco o guánuco (en quechua: wanuku) fue un pueblo andino preincaico que desarrolló la cultura Huánuco y estableció el reino Huánuco en la zona de Alto Marañón, que corresponde al actual departamento peruano de Huánuco, desde el siglo XIII hasta la conquista del Imperio Inca, ocurrida a mediados del siglo XV.[1]

Ubicación

En las actuales provincias huanuqueñas de Huánuco, Yarovilca, Lauricocha, Dos de Mayo y parte de Huamalíes.

Antigüedad

Manifestaciones culturales

Arquitectura

Fue una de las civilizaciones que logró un alto grado de desarrollo en este campo. Se caracteriza por el empleo de la falsa bóveda, y el uso de los niveles (pisos).

Cerámica

Usaron colores como el rojo indio, negro, marrón y gris. Entre los objetos elaborados destacan ollas, cántaros y vasijas monocromas.

Agricultura

Cultivaron amplia gama de productos desde tubérculos hasta frutas y verduras. Su mejor exponente fue la papa.

Ganadería

Domesticaron la llama, la alpaca y el [[CaviA





















|cuy]].

Religión

Los huanucos fueron politeístas. Esto es una manifestación cultural religiosa que practicaban las sociedades antiguas en su etapa de formación.

Sin embargo, Huamán Poma, nos revela que los huanucos tuvieron ciertas nociones del dios creador Hacedor de los hombres y el mundo. Los indios lo llamaron Pachacamác.

Centros administrativos

Existen muchos centros administrativos huanucos enclavados en las cimas de los cerros y en los lugares estratégicos para el control de la población, entre ellos destacan:

Véase también

Referencias

  1. http://sisbib.unmsm.edu.pe/ «Las lenguas nativas del altiplano peruano-boliviano en el siglo XVI», en Investigaciones sociales. Historia, año IX, n.º 14, págs. 121-153. Lima (Perú): UNMSM/IIHS, 2005.

Bibliografía

  • VARA LLANOS, José Narciso: Historia de Huánuco. Buenos Aires: Imprenta López, 1959.


Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 29 ene 2024 a las 09:24.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.