To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Honquilana
despoblado
Honquilana ubicada en España
Honquilana
Honquilana
Ubicación de Honquilana en España
Honquilana ubicada en Provincia de Valladolid
Honquilana
Honquilana
Ubicación de Honquilana en la provincia de Valladolid
País
 España
• Com. autónoma
 Castilla y León
• Provincia
 Valladolid
• Municipio San Pablo de la Moraleja
Ubicación 41°08′29″N 4°47′59″O / 41.141452777778, -4.7996444444444
Población 0 hab. (INE 2017)

Honquilana es un despoblado español perteneciente al municipio de San Pablo de la Moraleja, en la provincia de Valladolid.

Historia

Ruinas de Honquilana
Ruinas de Honquilana

El despoblado se encuentra en el término municipal vallisoletano de San Pablo de la Moraleja, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Antiguo municipio, hacia 1847 su población ascendía a 20 habitantes.[1]​ La localidad aparece descrita en el noveno volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

HONQUILANA: l. con ayunt. en la prov., aud. terr. y c. g. de Valladolid (10 leg.), part. jud. de Olmedo (4), dióc. de Avila (11): sit. en la falda de un cerro, que en direccion de E. á S. corre elevándose y le resguarda de los vientos de E.; goza de buena ventilacion, por los demas puntos, y su clima es sano: tiene 6 casas y una igl. parr. de entrada (La Asuncion de Ntra. Sra.), servida por un cura de provision real y ordinaria; el cementerio se halla en unos graneros contiguos á la parr., que se hallan sin techo y medio arruinadas sus paredes; como á 300 pasos de la pobl., está la fuente de que se surte el vecindario para sus necesidades domésticas, tiene un caño y un pilon para abrevadero de los ganados. térm.: confina N. Ataquines; E. San Pablo; S. Palacios de Goda, y O. Muriel y Honcaladas: el terreno fuera del cerro en que está el pueblo, es llano y abraza 800 obradas en esta forma: 200 de segunda calidad, y las restantes de tercera; comprende ademas dos pequeños prados de pastos. caminos: los locales en mal estado, y la carretera de Madrid á Galicia, que pasa á tiro de bala de la pobl. prod.: trigo, cebada, centeno, algarroba y algun garbanzo; se cria ganado lanar y el vacuno y mular que se destina á la labranza. ind.: la agrícola. pobl.: 6 vec., 20 alm. cap. prod.: 88,310 rs. imp.: 8,831. contr.: 1,281 rs. 1 mrs. presupuesto municipal 207 rs. se cubre con los fondos de propios y arbitrios.
(Madoz, 1847, p. 218)

En la actualidad quedan solo ruinas.

Referencias

  1. Madoz, 1847, p. 218.

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 29 feb 2024 a las 12:02.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.