To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Historia del uniforme del Club Deportivo O'Higgins

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Camisetas de O'Higgins del año 2011.

El uniforme del Club Deportivo O'Higgins es el utilizado por los jugadores del club de fútbol O'Higgins tanto en competencias nacionales como internacionales.

Su color principal es el celeste, usado en su camiseta, inspirado en la selección uruguaya[1]​ que en 1950 protagonizó el Maracanazo.

Como colores secundarios, usados en los uniformes de recambio, el club ha adoptado el verde y el amarillo, procedentes de los clubes fundadores O'Higgins Braden y América, respectivamente, y los que junto al celeste forman parte del escudo del club. Desde el año 2010 se implementó una camiseta albiverde en memoria al club O'Higgins Braden campeón de segunda división en 1954. Una camiseta similar se utilizó en la temporada 2017.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    1 420
    73 213
    605
    29 247
    4 013
  • Presentación oficial camiseta 2016 de O'Higgins New Balance.
  • Destinado a Ser Albo - Gabriel Suazo
  • TuzosTv: Reporte Semanal
  • Todas las finales Playoff del fútbol chileno (2002-2012)
  • Huracán - La 8va pasión / Capitulo 1

Transcription

Historia

Su color principal es el celeste, usado en su camiseta. En un principio, esta iba a ser de color rojo, más pantalón azul y medias blancas, pero la Asociación Central de Fútbol (ACF) lo prohibió porque se asemejaba a la camiseta de la selección nacional de Chile. Finalmente, se eligió el celeste, inspirado en la selección uruguaya[1]​ que en 1950 protagonizó el Maracanazo. Los pantalones serían negros y medias celestes. El primer directorio solicitó la confección de dos juegos de uniformes a la Casa Alonso Hermanos de Santiago, las cuales debían entregarse el día 16 de abril, previo al primer encuentro amistoso ante Green Cross en Santiago.

Desde la década de 1960, salvo escasas variantes, la indumentaria era camiseta celeste, pantalón celeste y medias azuladas. Este diseño se mantuvo, salvo algunas variaciones menores en la tonalidad del celeste, e incluso se le agregaron figuras geométricas con mismo tono de celeste hasta comienzos de la década de 1990. El primer auspiciador fue Tur Bus en 1977, cabe destacar que el club también ocupó el isotipo de Codelco en épocas anteriores pero solo era por representar a los trabajadores de la cuprífera por lo que no recibía ganancias a cambio.[1]

Desde el 2000 usó una indumentaria preponderantemente color celeste para la camiseta, solo hubo cambios en el pantalón y medias que se ocupó el negro, el auspicidor oficial fue Cerveza Cristal que permaneció en el club hasta el año 2007, en 2008 Productos Fernández auspicia.[1]

Desde el 2022 la empresa de casino de juego Latamwin es el auspiciador oficial del club.

Uniforme titular

1955-56[2]
1958-59
1963-64
1971-72
1974-75
2012-13
2013-14
2020-21

Uniforme alternativo

1988-89
1990-98
1999-2005
2007-2008
2009-10
2012-13
2013-14
2020-21

Tercer uniforme y especiales

Para el año 2014, en el inicio de la Copa Libertadores, se creó un camiseta celeste con franjas azules además de pantalones y medias celestes, uniforme que debutó ante Lanús en Argentina. Al poco tiempo se oficializó como el titular del equipo durante todo el año.

2020-21

Instituciones fundadoras

América vistió un uniforme consistente en camiseta amarilla, pantalón negro (o amarillo) y medias negras.

Por su parte, O'Higgins Braden utilizó una indumentaria consistente en una camiseta con rayas verticales verdes y blancas, pantalón negro y medias verdes.

América
O'Higgins Braden
Instituto O'Higgins

Indumentaria y patrocinadores

Indumentaria
Período Proveedor
1988-1990
Bandera de Francia
Le Coq Sportif
1990-1998
Bandera de Alemania
Adidas
1999
Bandera de Alemania
Uhlsport
2000-2001
Bandera de España
Kelme
2002-2003
Bandera de Chile
JCQ
2004-2005
Bandera de Alemania
Uhlsport
2005
Bandera de Chile
Training Professional
2006-2008
Bandera de Italia
Lotto
2009-2010
Bandera del Reino Unido
Mitre
2011
Bandera de Chile
O'Higgins
2012-2014
Bandera de Italia
Diadora
2015-2017
Bandera de Estados Unidos
New Balance
2018-2022
Bandera de Alemania
Adidas
2023-Act.
Bandera de España
Joma
Patrocinador principal
Período Patrocinador
1976
Bandera de Chile
Tur Bus
1978-1993
Bandera de Chile
Codelco
1994-2006
Bandera de Chile
Cristal
2007-2009
Bandera de Chile
PF Alimentos
2010-2012
Bandera de Chile
Agrosuper
2013
Bandera de Estados Unidos
TBF Global
2014-2018
Bandera de Chile
VTR
2019-2021
Bandera de Sudáfrica
Monticello
2022-presente
Bandera de Curazao
Latamwin

El club también ha contado con otros auspicios en su uniforme: Codelco que ha estado en la mayoría de las camisetas del club, y la empresa chilena Sodimac, cuyo logotipo se incluyó en la parte de atrás del pantalón del primer equipo desde 2010 en adelante. En el año 2005, el cuadro celeste incluyó en escudo "50 años" conmemorando así el cincuentenario del club. El 2013 hasta la fecha, la dirigencia del club decide ocupar una banda de "luto" con la frase "siempre en nuestro corazón" debido a los hinchas fallecidos en el accidente de Tomé. Desde el 2014, la empresa de telecomunicaciones VTR se convierte en el patrocinador principal. Desde el 2014, las medias del uniforme titular y la de suplente incluyen el auspicio de Skin Bracer. Por otro lado, las divisiones inferiores del club son auspiciadas por Joma aunque los auspiciadores oficiales del club no aparecen en las camisetas.

Véase también

Referencias

  1. a b c d El Dato Futbolero (8 de noviembre de 2011). eldatofutbolero.blogspot.com, ed. «El porqué de las camisetas. Primera División de Chile.». Consultado el 4 de julio de 2013. 
  2. Estadio (Santiago de Chile: Editorial Zig-Zag) (637). 30 de junio de 1955. 
  3. Estadio (Santiago de Chile: Editorial Zig-Zag) (912). 17 de noviembre de 1960. 
Esta página se editó por última vez el 23 abr 2024 a las 10:17.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.