To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Helwan HA-300

Foto de un HA-300 tomada en los años 1960.
Tipo Caza interceptor
Fabricante
Bandera de Egipto
Egyptian General Aero Organisation
Diseñado por Willy Messerschmitt
Primer vuelo 7 de marzo de 1964
Retirado Mayo de 1969
Estado Cancelado
Usuario principal
Bandera de Egipto
Fuerza Aérea Egipcia
N.º construidos 3 prototipos

El Helwan HA-300 (en árabe: حلوان ٣٠٠) fue el primer caza construido en Egipto en los años 60, a partir de los diseños transferidos por la compañía española Hispano Aviación de un pequeño interceptor para el Ejército del Aire de España, obra de los ingenieros aeronáuticos españoles Juan de la Cruz Martín-Albo y Rafael Rubio Elola, y del alemán Willy Messerschmitt.[1]​ Se construyeron 3 prototipos antes de que se cancelara el proyecto en 1969, el primero de los cuales fue restaurado en 1991 y se encuentra en exposición en la sede del Museo Willy Messerschmitt en el aeródromo de Manching, en las afueras de Múnich.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 906
    6 453
    887
  • Rare Egyptian Weapons of the Cold War
  • the firest egyptian plane made in egypt helwan300المقاتلة المصرية حلوان 300 النسر المصري الذي منعوه من التحليق !
  • H3O team -7th place @ Regional Competiton -Helwan University

Transcription

Diseño y desarrollo

Después de la Segunda Guerra Mundial, el Ministerio del Aire español contrató al ingeniero alemán Willy Messerschmitt y a un conjunto de sus colaboradores, que se trasladaron a España en 1952 para colaborar con la compañía Hispano Aviación en el desarrollo de varias aeronaves, dando lugar al prototipo HA-100 Triana y al reactor HA-200 Saeta, e iniciando en 1953 el proyecto de un caza a reacción polivalente y de reducidas dimensiones que debía convertirse en el Hispano Aviación HA-300, cuya característica primordial debía ser la simplicidad, de forma que pudiera construirse una cantidad considerable de aparatos en un país que en ese momento contaba con limitados recursos económicos, y que no podía importar un avión de esas características, debido al bloqueo internacional al que seguía sometido desde 1939, que le impedía disponer de suministros de armas, motores y aeronaves.[3]

En 1959 se completó un planeador a escala construido en madera y designado HA-300P, destinado a evaluar las características del caza proyectado volando a bajas velocidades, para lo cual era remolcado por un CASA 2111. Sin embargo, durante esos años el país comenzó a recibir ayuda militar por parte de Estados Unidos, con la llegada del North American F-86 Sabre,[4]​ por lo que finalmente el proyecto se canceló.[5]

Pero al año siguiente, la República Árabe Unida (formada por Egipto y Siria entre los años 1958 y 1961) adquirió la documentación del avión junto con la licencia para fabricar el HA-200 Saeta,[4]​ y se encargó de desarrollarlo, dando lugar a un primer prototipo del HA-300,[5]​ que realizó su primer vuelo el 7 de marzo de 1964 en El Cairo. Se llegaron a construir dos prototipos más, el segundo de los cuales voló el 22 de julio de 1965,[6]​ pero con el estallido de la Guerra de los Seis Días en junio de 1967, Egipto perdió gran parte de su capacidad aérea y se vio obligado a cancelar el proyecto en 1969, después de haber invertido más de 135 millones de libras egipcias,[7]​ ya que comenzaron a recibir ayuda por parte de la Unión Soviética,[8]​ por lo que les resultaba más económico adquirir aviones Mikoyan-Gurevich MiG-21 que desarrollar aviones propios.[9]

Variantes

HA-300P
Modelo planeador a escala de madera, uno construido por Hispano Aviación.
HA-300
Versión operativa construida por Helwan, tres construidos.

Operadores

Bandera de Egipto
 
Egipto

Supervivientes

El primero de los tres prototipos construidos es el único que se conserva en la actualidad, gracias a que en el año 1991 fue adquirido por la empresa alemana DASA (actualmente parte de EADS), y después de haber sido restaurado se encuentra en exposición en el Deutsches Museum de Múnich.[2]

Galería

Especificaciones (HA-300)

Referencia datos: AviationFans.com[10]

Características generales

  • Tripulación: 1
  • Longitud: 12,4 m (40,7 ft)
  • Envergadura: 5,8 m (19,2 ft)
  • Altura: 3,2 m (10,3 ft)
  • Superficie alar: 16,7 (179,8 ft²)
  • Peso vacío: 2100 kg (4628,4 lb)
  • Peso cargado: 5443 kg (11 996,4 lb)
  • Planta motriz: 1× turborreactor Bristol Orpheus 703.

Rendimiento

Armamento

Nota: el tercer prototipo contaba con un motor turborreactor Brandner E-300 que proporcionaban un empuje de 10 540 lbf y una velocidad máxima cercana a Mach 2.[10]

Véase también

Secuencias de designación

Referencias

  1. «Helwan HA-300» (en inglés). Aviastar.org. Consultado el 4 de noviembre de 2009. 
  2. a b «Hispano Aviacion HA-300» (en inglés). Deutsches-Museum.de. Archivado desde el original el 14 de abril de 2015. Consultado el 2 de mayo de 2009. 
  3. EADS. «Hispano Aviación HA 300». EADS.com. Archivado desde el original el 22 de mayo de 2007. Consultado el 3 de mayo de 2009. 
  4. a b Jose Manuel G. (3 de abril de 2009). «Hispano Aviación HA-300, el caza de Mach 2 Español». Blog.SandGlassPatrol.com. Consultado el 3 de mayo de 2009. 
  5. a b «Helwan (Hispano Aviación) HA-300». AeroPinakes.com. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 15 de septiembre de 2009. 
  6. Thomas Wilberg (14 de julio de 1998). «Helwan HA-300» (en inglés). Flug-Revue.Rotor.com. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2008. Consultado el 3 de mayo de 2009. 
  7. «Helwan HA-300» (en inglés). AngelFire.com. Consultado el 4 de noviembre de 2009. 
  8. «The Egyptian Helwan HA - 300» (en inglés). AviationFans.com. 10 de diciembre de 2006. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2009. Consultado el 3 de mayo de 2009. 
  9. Thomas Wilberg. «Hispano Aviacion HA 300» (en inglés). LuftahrtMuseum.com. Archivado desde el original el 5 de julio de 2008. Consultado el 3 de mayo de 2009. 
  10. a b «The Egyptian Helwan HA - 300» (en inglés). AviationFans.com. 10 de diciembre de 2006. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2009. Consultado el 2 de mayo de 2009. 

Bibliografía

  • Enciclopedia Ilustrada de la Aviación vol.9 (Barcelona edición). Delta. 1984. p. 2155. ISBN 84-85822-74-9. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 29 ene 2024 a las 15:45.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.