To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Hipertermófilo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Son hipertermófilos aquellos organismos que habitan a altas temperaturas, que normalmente llegan al punto de ebullición. Por lo común crecen bien y se reproducen a temperaturas mayores a 70 °C,[1]​ un calor letal para la mayoría de los seres vivos.

Los hipertermófilos son procariontes, como algunas bacterias, principalmente arqueas, en las que además imperan otras condiciones extremófilas, como ser hiperhalófilas e hiperacidófilas.

Arqueas waza, Ignicoccus parasitado por dos Nanoarchaeum a 90 °C en una fuente hidrotermal de Islandia.

Muchos de ellos viven lugares en el entorno de fumarolas volcánicas oceánicas a más de 2 000 m de profundidad, donde la gran presión del mar eleva el punto de ebullición por encima de los 100 °C. El récord es de la cepa arqueana 121, que sobrevivió a 130 °C. Se cree que no pueden existir microbios a más de 150 °C, ya que a esa temperatura el ADN pierde la cohesión.

Historia

Thomas D. Brock descubrió los hipertermófilos en aguas termales en el Parque nacional de Yellowstone (Wyoming), en 1967. Afirmó que Las bacterias son capaces de crecer ... a cualquier temperatura en la que exista agua líquida, incluso en estanques que estén por encima del punto de ebullición.[2]​ Desde entonces se han descubierto más de 70 especies.

Se cree que, debido a las condiciones termorreductoras de las fuentes hidrotermales, como en la teoría del mundo de hierro-azufre, postulada en 1988, los primeros organismos que existieron en la Tierra habrían sido hipertermófilos.[3]

Algunos organismos hipertermófilos

Se consideran hipertérmofilos los que, para sobrevivir y reproducirse, necesitan al menos 60 °C. Algunos necesitan al menos 90 °C. Ejemplos:

Arqueas

Bacterias

Véase también

Referencias

  1. José E. Martínez. 2004. Hyperthermophilic Microorganisms and USP Hot Water Systems. Pharmaceutical Technology
  2. Brock, Thomas D. 1967. Life at high temperatures. Science. 158 (1967), 1012-1019
  3. P. Forterre. 1995. Thermoreduction: A Hypothesis for the Origin of Prokaryotes.
Esta página se editó por última vez el 4 may 2023 a las 00:47.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.