To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Lophophanes cristatus

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Herrerillo capuchino
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)

Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Paridae
Género: Lophophanes
Especie: L. cristatus
Linnaeus, 1758
Distribución
Distribución de Lophophanes cristatus

Distribución de Lophophanes cristatus
     Área de ocupación sedentaria.
Sinonimia
  • Parus cristatus
Lophophanes cristatus - (MHNT)

El herrerillo capuchino (Lophophanes cristatus) es una especie de ave paseriforme de la familia Paridae.

Descripción

Es una especie muy difundida y común en los bosques de coníferas del centro y el norte de Europa y en los bosques de hoja caduca de Francia y de la península ibérica. En Gran Bretaña está restringido a los antiguos bosques de pinos de Inverness y Strathspey en Escocia, y rara vez se aleja de sus nidos. Se han visto pocos ejemplares ocasionalmente en Inglaterra. Es residente, y la mayor parte de estas aves no migra.

Es un herrerillo fácilmente reconocible, por su característica cresta, cuya punta tiene forma curvada, y por su canto y plumaje distintivo. Tiene un canto similar al habla, como otros herrerillos, con un canto constante zee, zee, zee.

Anida en huecos de troncos caídos. Esta ave a menudo se alimenta de lo que cae a las raíces de los árboles, y debido a que no se asusta de los otros animales, puede apreciarse con facilidad. En invierno se reúne con los otros herrerillos.

Como otros herrerillos, se alimenta de insectos, incluyendo orugas.

Esta especie tradicionalmente se consideraba dentro del género Parus, pero actualmente se incluye en Lophophanes,[2]​ considerado por la Unión de Ornitólogos Americanos como un género aparte.

Referencias

  1. BirdLife International (2008). «Parus cristatus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2008 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 1 de noviembre de 2009. 
  2. Gill, Frank B.; Slikas, Beth & Sheldon, Frederick H. (2005): Phylogeny of titmice (Paridae): II. Species relationships based on sequences of the mitochondrial cytochrome-b gene. Auk 122: 121-143. DOI: 10.1642/0004-8038(2005)122[0121:POTPIS]2.0.CO;2

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 20 mar 2024 a las 12:26.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.