To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Henri-Charles Puech

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Henri-Charles Puech
Información personal
Nacimiento 20 de julio de 1902 Ver y modificar los datos en Wikidata
Montpellier (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 11 de enero de 1986 Ver y modificar los datos en Wikidata (83 años)
Fontenay-lès-Briis (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Familia
Padre Paul Puech Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educación doctorado Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en
Supervisor doctoral Émile Bréhier Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Historiador de la Iglesia y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
  • École Pratique des Hautes Études
  • Escuela Normal Superior de París (1925-1926)
  • Collège de France (1952-1972) Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones

Henri-Charles Puech (Montpellier, 20 de julio de 1902 - 11 de enero de 1986) fue un importante historiador de las religiones francés. Ocupó la cátedra de historia de las religiones en el Colegio de Francia desde 1952 hasta 1972.

Trayectoria

Henri-Charles Puech estudió filosofía. Desde sus inicios se interesó por la filosofía griega, o mejor por el pensamiento helenístico tardío, ya en nuestra era. Sus centros de atención fueron, de hecho, las corrientes herméticas y el neoplatonismo.[1]

Posteriormente estudió la entrada del cristianismo, y su confluencia con diversas ramas espiritualistas, desde el siglo II en adelante. Esa materia es la que enseñó años y años en la parisina École pratique des hautes études.

Tras el descubrimiento de nuevos documentos sobre el maniqueísmo, analizó los sistemas de pensamiento gnóstico, que han sido traducidos al español en parte: En torno a la gnosis.

Puech presidió, entre 1950 y 1965, la "Association internationale pour l'étude de l'histoire des religions". Colaboró y luego dirigió la famosa en Europa Revue de l'histoire des religions. Su docencia influyó en el gran desarrollo de los estudios de patrística que hubo en la segunda mitad del siglo XX.

Obras

  • Histoire des religions, París, Gallimard, 1970, 3 vols.,
  • En quête de la gnose, París, Gallimard ("Bibliothèque des Sciences Humaines"), 1978: Tomo 1: "La Gnose et le Temps". Tomo 2: "Sur l'évangile selon Thomas". Tr.: En torno a la gnosis I, Madrid, Taurus, 1992.
  • Sur le manichéisme et autres essais, París, Flammarion ("Idées et recherches"), 1979.

Fuentes

Nota

  1. Guillaumont, Hommage à Henri-Charles Puech; y En torno a la gnosis I, Taurus, 1992

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 5 ene 2024 a las 14:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.