To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Heliocarpus

Heliocarpus sp.
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Dilleniidae
Orden: Malvales
Familia: Tiliaceae
Subfamilia: Grewioideae
Género: Heliocarpus
L., 1753
Especies

Ver texto

Heliocarpus es un género de fanerógama (plantas con flores) con 43 especies perteneciente a la familia de las Malváceas. Es originario de Centroamérica.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 738
    460 571
    4 297
  • ESSA MERECE PLANTAR!
  • CIENTÍFICOS REVELAN 10 BENEFICIOS DE LA LINAZA , LA SEMILLA MILAGROSA
  • Gusanos comestibles, Arsenura Armida / Cuetlas / Gusano de jonote

Transcription

Descripción

Son arbustos o árboles, con pubescencia de tricomas estrellados en varios grados; plantas dioicas (en Nicaragua) o ginodioicas. Hojas ovadas, a veces 3-lobadas, margen serrado, bases serrado-glandulares en las especies nicaragüenses, palmatinervias con 3, o 5–7 nervios basales; estípulas caducas. Inflorescencias paniculiformes con eje principal simpódico y ramas terminales dicasiales con fascículos de 10–20 flores, terminales o a veces axilares, flores 4 o 5-meras, epicáliz ausente; sépalos libres, frecuentemente con apéndices en los ápices, deciduos; pétalos ausentes o muy pequeños en las flores pistiladas, presentes y más cortos que los sépalos en las flores estaminadas y bisexuales, glándulas ausentes; estambres 12–40 en las flores perfectas y en las estaminadas y más largos que el pistilo o pistiloide, ausentes o estaminodiales en las flores pistiladas, sobre androginóforos agrandados, anteras lineares, más o menos medifijas y versátiles, dehiscencia longitudinal; ovario súpero, sésil sobre el androginóforo o con un ginóforo marcado, 2-locular, cada lóculo con 2 óvulos. Fruto seco e indehiscente, elipsoide o globoso, lateralmente comprimido, el cuerpo rodeado por cerdas plumosas, las cuales en nuestras especies descienden hasta el pedúnculo del ginóforo; semillas (1) 2 (3), pequeñas y comprimidas.[1]

Taxonomía

El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 448, en el año 1753. La especie tipo es Heliocarpus americanus L.[1]

Especies seleccionadas

Referencias

  1. a b «Heliocarpus». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 7 de octubre de 2010. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 jun 2024 a las 00:48.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.